1, 2 , 3… casa lista

Los paneles autoportantes de madera con núcleo aislante son un sistema de construcción que resisten la humedad, disminuyen los desperdicios de obras y agilizan los tiempos de mano de obra ya que pueden utilizarse tanto para paredes y techos.

Image description
Los paneles vienen precortadas y los clientes pueden armar su pack de acuerdo a los requerimientos de la construcción.
Image description
El interior de los paneles para techos viene de maderas preciosas, placas de Yeso, fibrocemento OSB, etc.
Image description
Los cimientos son los tradicionales que se utilizan en cualquier tipo de obra.

El sistema constructivo Sipanel cuenta con un núcleo de PUR (Poliuretano Expandido de alta densidad) entre dos placas de OSB (Oriented Strand Board) con niveles de resistencia estructural superiores a la mampostería -soportan 45 kilos por cada metros cuadrado- y pueden utilizarse tanto para paredes como para techos.
Las placas exteriores de los techos son de 12 milímetros y las interiores pueden tener distintos tipos de acabados según la terminación que cada uno quiera darle a su casa como “maderas preciosas, placas de Yeso, fibrocemento OSB, etc”, especifican desde la empresa.
En tanto, para el exterior de las placas para paredes, se pueden utilizar ladrillo, piedra, mampostería, placas especiales, madera, y demás pero con una barrera de vapor.
Se pueden aplicar sobre los mismos cimientos que se instalan para las construcciones tradicionales con nivelación y superficies limpias y prolijas.
Una de las características más atractivas tanto para constructores como para clientes ansiosos es el tiempo de obra ya que se reduce al 50%. Uno solicita las piezas precortadas necesarias para armar la estructura y combinar un kit personalizado.
¿Conviene construir con este sistema? Sipanel enumera: “Es adaptable a todo proyecto, resistente, cuenta con aislación acústica y térmica, es ecológico, autoextinguible (logra mantener su integridad estructural hasta 750 grados y no se derrite) y es sismoresistente”, entre otras características.
¿Cuánto cuesta? Unos US$ 220 y US$ 260 por metro cuadrado de obra (incluye anclajes, espumas de poliuretano de acción retardada, maderas y fajas de vinculación, vigas especiales, impermeabilización hidrófuga de las soleras de base, y tornillería para armado y fijación). “Una construcción de 100 metros cuadrados con muros y techos de estas placas ronda los US$ 25.000”, estima el gerente de Sipanel, Mauro Querejeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.