Prunotto y Busso en Purdue University de Estados Unidos (“La Harvard de las Ciencias Agropecuarias”)

(Por María Rosa Ponce) En el marco de la misión económica y política en ese país, la delegación cordobesa visitó el Centro de investigaciones de la Alimentación y al Centro de Investigación de Fenotipos vegetales de una de las más calificadas casas de estudio del país del norte. Purdue, está entre las diez más prestigiosas universidades del mundo.

Image description

De la misión a Estados Unidos encabezada por la Vicegobernadora Myriam Prunotto, participa además el Ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso. En su segundo día, la delegación cordobesa realizó distintas actividades en la Universidad de Purdue, que está calificada entre las 10 más importantes del mundo.

Purdue University ocupa un predio de 500 hectáreas ubicado en el Estado de Indiana, a un punto intermedio entre Indianápolis y Chicago. Tiene más de 53 mil estudiantes enrolados y es considerada "la Harvard de las ciencias agropecuarias". 

En lo que va del 2024, asistieron más de nueve mil estudiantes extranjeros de 130 países, 15 de ellos argentinos y entre ellos, un cordobés. Está compuesta por 11 academias o facultades, entre las que destacan agronomía, ingeniería y veterinaria, entre otras.

Cabe destacar, que 27 astronautas de la Nasa se formaron en Purdue, lo que incluye a Neil Armstrong quien fue el primer hombre que pisó la luna.

Tras la bienvenida que les dio el presidente de esta Universidad, Mung Chiang, la delegación cordobesa encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, fue recibida por Vijay Raghunathan, vicepresidente de Asociación Global de la institución y Heidi Arola, asesora de la vicepresidencia de Asociaciones Internacionales.

Luego, se reunieron con el decano de la Facultad de Agricultura de Purdue, Bernie Engel, con investigadores y profesores de áreas activamente relacionadas con la economía regional, nacional e internacional.

La estadía en Purdue incluyó visitas al centro de investigaciones de la Alimentación y al Centro de Investigación de Fenotipos vegetales, un laboratorio único en su tipo en el mundo, donde se simulan condiciones de luz, temperatura y humedad para estudiar el comportamiento de cultivos en condiciones particulares.

El ministro Busso destacó que "en un contexto económico con fuerte participación del sector agropecuario como tiene el estado de Indiana, que es similar al de Córdoba, fue muy positivo comprobar cómo multiplica valor la interacción entre el Estado y los sectores académico y privado, lo que ratifica el proyecto político que venimos desarrollando en Córdoba".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.