La inminente campaña contra la fiebre aftosa apura las capacitaciones de vacunadores (arrancan el 10 de marzo)

(Por María Rosa Ponce) Hubo doble jornada en el Norte Cordobés. En la Estancia Guayascate, los vacunadores de la Sociedad Rural de Jesús María se actualizaron con Senasa y el laboratorio Biogénesis Bagó (catorce provincias comienzan con los protocolos correspondientes).

Image description
Image description

Comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa del 2025 y el Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

De acuerdo al cronograma acordado por el Senasa y los más de 300 entes sanitarios del país, las provincias que comenzarán en la fecha mencionada son Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis.

Algunos planes de provincias situadas en el norte del país, como Jujuy, Salta y La Rioja, darán inicio el 7 de abril, mientras que en regiones diferenciadas de Catamarca, Tucumán y Jujuy el primer ciclo de vacunación ya comenzó en enero, a raíz de las características particulares de sus planes.

La Sociedad Rural de Jesús María capacitó a su vacunadores

En las  instalaciones de la Estancia Guayascate, en el departamento Tulumba del norte cordobés, tuvo lugar una doble jornada de capacitación con la participación de la comisión administrativa y todo el personal operativo del Plan de Sanidad Animal que está bajo la órbita de la Sociedad Rural de Jesús María como ente vacunador. 

En la primera de las jornadas, el médico veterinario Juan Milazzo, autoridad zonal del Senasa, brindó una completa reseña de la situación actual de la aftosa, los resultados de las últimas campañas en Argentina; sumando un repaso sobre esta enfermedad, su diagnóstico y sintomatología. También se detalló la relación con organismos internacionales, los procesos de clasificación de los países según el status que dicta la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) y la situación actual de los otros países de la región. 


En la segunda jornada; con la presencia del médico veterinario Rodrigo Garriz, del Servicio Técnico del laboratorio Biogénesis Bagó, se expusieron conceptos sobre los exigentes estándares de calidad, los estrictos protocolos y los controles necesarios para la elaboración de la vacuna contra la fiebre aftosa. Además, se refirió a la relación de este producto de nivel mundial con las buenas prácticas de inoculación y las metodologías de trabajo responsable en la manga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.