General Cabrera: el agro que se regenera y empuja el desarrollo local

(Por María Rosa Ponce) Catorce productores de diversas regiones y Bayer impulsan una red de aprendizaje colaborativo para transformar el campo argentino desde adentro. El agro como motor de desarrollo económico.

Image description

En el corazón de la pampa productiva, General Cabrera fue escenario del encuentro anual de los Bayer Forward Farming Members (BFF Members), una red de 14 productores agropecuarios de distintas regiones del país que comparten un objetivo común: hacer del agro un motor de desarrollo económico, social y ambiental.

Organizado por Bayer Argentina junto a Prodeman S.A., el evento puso el foco en la agricultura regenerativa y en la importancia de tejer alianzas entre productores, empresas y comunidades.

“El futuro del campo se construye compartiendo experiencias”, coincidieron los participantes, quienes apuestan por un modelo de producción sustentable que también genere oportunidades locales.

Una red que siembra compromiso

“Reunir a los Bayer Forward Farming Members fue una oportunidad para consolidar un año de trabajo enfocado en la responsabilidad social”, destacó Pablo Fernández Poeta, líder de Implementación de Agricultura Regenerativa y Sustentabilidad de Bayer.

“Buscamos reflexionar sobre cómo los productores podemos trasladar a la sociedad el impacto económico y social de lo que hacemos en el campo. La sustentabilidad se vuelve tangible cuando genera impacto real”, agregó.

Desde Bayer también resaltaron el valor del aprendizaje colectivo.

“Sabemos que los contextos productivos de Salta, Bahía Blanca o Cabrera son distintos, pero el diálogo nos enriquece a todos”, señaló Matías Flynn, del área de Issues Management Cono Sur.

“Lo importante es seguir abriendo los cuadernos para aprender y no repetir los mismos errores”, resumió.

Innovación con raíces locales

La anfitriona del encuentro, Prodeman S.A., abrió las puertas de sus instalaciones para mostrar cómo la innovación puede ir de la mano del desarrollo regional.

El intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, miembro del directorio de la empresa, presentó el Instituto Cruz del Sur, el primer colegio secundario de la localidad, nacido de la articulación público-privada.

“Vimos la necesidad de una nueva institución educativa y hoy damos una respuesta concreta para toda la región”, afirmó.

En la misma línea, Charly Faricelli, responsable de Marketing e Innovación de Prodeman, subrayó que “el buen manejo del suelo termina siempre en un impacto social positivo”.
Y aclaró:

“Muchas veces se percibe que la sustentabilidad es cara o ineficiente, pero experiencias como Forward Farming demuestran lo contrario: cuando la práctica supera la teoría, los resultados se ven tanto en el suelo como en la comunidad”.

Aprender entre pares: el valor del intercambio

Para los productores, la posibilidad de reunirse y compartir sus experiencias es clave.

“Poder ver en qué está cada uno, conocer las realidades de otras zonas del país, nos permite no estar aislados. Es inspirador ver proyectos como el del Instituto Cruz del Sur, que fomenta la educación rural”, comentó Fernando Negri, productor de Trenque Lauquen.

En tanto, Germán Weiss, productor de América (Buenos Aires), resumió el espíritu del encuentro: “De cada charla me llevo aprendizajes. Recorrer el desarrollo del maní en esta zona te hace dimensionar cómo el agro impulsa el desarrollo local”.

El agro que transforma comunidades

Cada encuentro de la red Bayer Forward Farming Members reafirma un propósito común: producir más y mejor, cuidando el suelo, las personas y las comunidades rurales.

Desde cada rincón del país, los productores que integran esta iniciativa siembran innovación, conocimiento y responsabilidad, construyendo las bases de un futuro más sustentable para el agro argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.