Expoagro, tercera jornada: los Macri y Bullrich en la escena política del día

(Por María Rosa Ponce) El Jefe de la Ciudad de Buenos Aires fue la primera figura de la política en recorrer la muestra y dejar definiciones. Su primo Mauricio, expresidente, habló de retenciones mientras tanto la Ministra lanzó el programa Campo Seguro.

Image description

En su paso por Expoagro, el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, pidió unidad y le hizo un guiño al campo con un anuncio muy especial. Anunció la realización del Congreso de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) que se realizará del 7 al 9 de agosto próximo, en la ciudad de Buenos Aires. “Es un Congreso excepcional, tenerlo en la ciudad es una gran emoción”, afirmó Macri, quien se declaró “orgulloso” de ser artífice de la llegada del evento por primera vez a la capital.

En dicho sentido, el tenor de su discurso fue de acercamiento al sector, en una búsqueda de continuar tejiendo puentes. “Mi mirada es de admiración y cariño para con el agro”, afirmó y, en relación a las distinciones entre campo y ciudad, pidió “terminar con el concepto del ´o´ y empezar a abrazar el concepto del ´y´” para “ir hacia la unión de capitales, conocimientos y recursos naturales”.

En tanto, Mauricio Macri reconociò “el gobierno sabe que las retenciones son un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”.

Entre las  visitas de  políticas del día en el evento  se destacaron el ex presidente Mauricio Macri, los diputados nacionales María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, y el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich. Antes de iniciar un recorrido por la exposición, Mauricio Macri se refirió a la situación actual del campo. “El sector agropecuario tiene una gran potencialidad y el gobierno lo sabe, esperemos que vayan desafectando los impuestos”, dijo y agregó: “Hay que insistir con la baja de las retenciones, el gobierno sabe que es un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”.

El político expresó su deseo de que “todos tengamos paciencia y se acompañe”. Insistiendo en que especialmente el campo “necesita desregular, mejores estructuras, más logística y menores impuestos para generar más trabajo”.

El ex presidente llegó a Expoagro después de participar de una Cumbre del PRO en la ciudad de Rosario. Consultado por la renovación de la presidencia tras la renuncia de Patricia Bullrich, que sucederá el próximo 19 de marzo, afirmó: “Hay que ayudar a ordenar de vuelta el partido, a volver a ese espíritu con el cual entramos a la política, tratando de incomodar a los partidos existentes y generando una visión distinta con el foco fundamentalmente en la gente”. Además, afirmó que “siempre en los lugares donde hemos gobernado marcamos una diferencia, buscando que los impuestos de la gente vuelvan a la gente”.

La ministra Bullrich llegó para lanzar Cosecha Segura, un plan para garantizar el control de los campos y sus granos 

"No tenemos dudas que dará excelentes resultados. Tenemos experiencia en su implementación, sabemos que funciona, porque es el resultado de medidas firmes llevadas adelante por las fuerzas federales y las policías provinciales trabajando en conjunto”, dijo Bullrich en el inicio de la presentación del plan Cosecha Segura. “En su momento, redujimos en casi un 80% los delitos en las zonas portuarias y fuimos tras las mafias de sindicatos y los autoconvocados que perjudican a los productores”, repasó.

“Sabemos que muchas medidas que fueron bien aplicadas, lamentablemente quedaron en la nada por la desidia de un gobierno al que nada le preocupaba la seguridad de los argentinos y mucho menos el incentivo de la producción”, destacó Patricia Bullrich. “Estamos comprometidos para llevar seguridad a quienes son motor innegable del crecimiento de nuestro país. Sabemos que desde hace muchos años el campo es, para los gobiernos, solo una fuente para financiar un Estado que solo pensaba en llenarse los bolsillos, sin brindar servicios y como ya vimos, sin que esa plata volviera al pueblo”, enfatizó la Ministra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.