En ExpoAgro Milei se enfocó en el recorte del gasto público, dejó un mensaje a la oposición y pidió “avanzar hacia una Argentina mejor”

(Por María Rosa Ponce)  En su paso por ExpoAgro 2024 edición YPF Agro, el presidente dio una conferencia ante funcionarios, empresarios y referentes del sector, en la que remarcó la necesidad del ajuste y fue contundente respecto al porvenir. “Si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto”, aseguró.

 

Image description
Image description

Tras su arribo al predio ferial y autódromo de San Nicolás alrededor del mediodía del día inaugural , Javier Milei disertó por 50 minutos en el Centro de Agronegocios LDC. Entre los asistentes, estuvieron presentes el ministro de Interior, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Secretario de Industria de la Nación, Juan Pazo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el diputado nacional José Luis Espert; funcionarios nacionales y provinciales; intendentes; autoridades de Expoagro; expositores y representantes del sector. Espert, además, fue quien acompañó a Milei en el estrado.

En el marco de las repercusiones ante el anuncio del Pacto de Mayo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Milei dejó un mensaje a todo el arco político y pidió trabajar con las propuestas del gobierno. “Si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto. Pero, si quieren avanzar hacia una Argentina mejor, volvemos con la Ley Bases, le reponemos el capítulo 4 y vamos al Pacto de Mayo”, afirmó.

En dicho sentido, tanto el presidente como su acompañante pusieron énfasis en la reducción del gasto público. “Nación va a tener que ajustar, pero aún más las provincias”, señaló Milei, quien observó que busca “llevar el gasto público a niveles del 25%”.

Por su parte, el referente de La Libertad Avanza y titular de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda en el Congreso, José Luis Espert, agregó que lograr dicha meta “implica bajar el gasto público 15 puntos, porque está en 40%”. Además, advirtió que, aún así, “vamos a tener que hacer las cosas muy bien para que nos vaya bien”.

Milei también se refirió al reciente retorno a comisión del proyecto “Ley Bases” y su importancia al interior del gobierno. “Esas reformas todas juntas, implicaban escalar en el índice de libertad económica 90 puestos y parecernos, en términos de bienestar, a Francia, Alemania e Italia”, comentó el presidente, que apuntó contra la oposición que encontró en el Congreso: “Como los políticos ladrones no quisieron ceder a sus privilegios, nos siguen condenando a esta miseria en la cual vivimos ahora”.

No obstante, destacó que “la gente tomó conciencia” y que continuará el camino para achicar el gasto público. “Lo estamos logrando a pesar de la política, porque sé lo que hay que hacer, sé cómo hay que hacerlo, y además tengo la convicción”, afirmó ante los asistentes.

Al finalizar la exposición, el presidente saludó a los visitantes que se acercaron a recibirlo en las inmediaciones de la carpa Agronegocios, para, posteriormente, recorrer el predio de más de 50 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.