Córdoba cierra su campaña de siembra ¿Qué y por qué se siembra? ¿Cómo se siembra en la provincia? (la chicharrita factor determinante de cultivos estivales 2024/25)

(Por María Rosa Ponce) Mientras avanzan las campañas de siembra estival en Córdoba, la Bolsa de Cereales local elaboró un nuevo informe con estimaciones por cultivo. El maíz sigue en baja y como contrapartida, aumenta notablemente la superficie sembrada con soja. 

Image description

Con la siembra estival avanzada, la Bolsa de Cereales de Córdoba  realizó una nueva estimación de superficies para esta campaña: se estiman 4,8 millones de hectáreas sembradas con soja, lo que indica un incremento del 21%  con respecto a la campaña anterior.

Por su lado, el gran impacto negativo de la anterior temporada donde el spiroplasma, más conocido como el complejo del achaparramiento del maíz genera hasta el momento una disminución del 27 % menos de superficie sembrada con este cultivo. En Córdoba se llevan sembradas 2.4 millones de hectáreas.

Por su parte el resto de los cultivos está en alza con respecto a las campañas interanuales:

  • Maní: 287.000 ha; ↑4% intercampaña.
  • Sorgo 144.000ha; ↑23% intercampaña.
  • Girasol: 115.000 ha; ↑17% intercampaña.

En esta nueva estimación de superficies, se dieron leves variaciones con respecto a la estimación del mes de septiembre, cuando la siembra aún no había empezado en la mayor parte de la provincia.

La caída de la superficie en maíz pasó de ser 29% interanual en la estimación anterior a un 27% interanual.

Se estimó un aumento de alrededor de un 20% interanual en soja y sorgo, 17% en girasol y 4% en maní.

El avance de siembra de soja y sorgo se encontraba, a mediados de noviembre, atrasado con respecto a la campaña pasada. Por otro lado, la siembra de maíz, maní y girasol avanzaba a buen ritmo, estando en estos últimos dos, ya  próxima a terminar.

La toma de decisión de siembra, según reportes recibidos, estuvo influenciada fuertemente por el impacto que tuvo el complejo del achaparramiento del maíz (CSS) en la campaña 2023/24. Principalmente en maíz, soja y sorgo, para los cuales este fue el principal motivo mencionado.

Para maní y girasol, el principal motivo reportado fue el precio y rentabilidad, seguido, al igual que en los demás cultivos, por el impacto del CSS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.