Cerró Expoagro y empezó “el vientazo”: un panorama desolador una hora después del cierre (destrozos en todo el predio)

(Por María Rosa Ponce) Caída de techos, mampostería, maquinarias tumbadas -algunas retorcidas entre sí-,  voladura de techos y stand totalmente desarmados por el intenso viento de 100 km por hora y los 120 mm de lluvia. Esas fueron algunas de las consecuencias de la tormenta al cierre de la muestra a la que acudieron en cuatro días más de 180 mil personas.

Image description

Al cierre de la muestra, 18 horas del viernes 8 de marzo aún nos encontrábamos en el predio cuando llegó la alerta naranja de tormenta fuerte con ráfagas de viento superiores a los 90km por hora, ocasional caída de granizo y abundante lluvia.

Los expositores se apuraron a desarmar, llevarse los paneles solares, pantallas led, computadoras, máquinas de pequeño porte y todo aquello que fuera rápido de transportar.

Sin embargo, el predio estaba lleno de maquinaria voluminosa.

A las 19:20 el equipo de IN Campo e InfoNegocios ya estaba a salvo, allí comenzaron los refucilos primero, vientos fuertes, tormenta de tierra, luego tormenta eléctrica, caída de postes y grandes columnas de energía provocaron un gran apagón eléctrico.

En la autovía Buenos Aires Rosario, dos camiones volcaron por completo, una camioneta y una moto derraparon provocando lesiones a sus conductores, los colectivos de dos pisos pararon por el intenso viento y el vaivén de los transportes.

En el predio volaron chapas, estructuras de mampostería , maderas, hierros, maquinarias quedaron dadas vuelta, aplastaron estructuras y  en algunos casos esas mismas terminaron retorcidas entre sí.

Aún desde la organización no indicaron el valor monetario de las pérdidas, mucho de lo dañano por no decir casi el ciento por ciento está asegurado,  al principio todo fue desconcierto y desazón , el panorama fue catastrófico, aún a esta horas continúa el desarme y desde los organizadores de Expoagro aseguran que priorizan el bienestar de las personas por sobre la urgencia de retirar lo que se pueda de los stand dañados.

Vientos de 100 km/h y destrozos: así quedaron las instalaciones de Expoagro por el vendaval en San Nicolás

Un temporal con fuertes vientos, lluvia y granizo se desató este viernes por la noche en la localidad bonaerense de San Nicolás, ocasionando serios destrozos en las instalaciones de Expoagro, aunque sin ocasionar víctimas ni heridos.

El fenómeno se produjo durante la noche del viernes, a pocas horas de cerrada la exposición y mientras muchos de los stands aún no habían sido desmontados.

Los vientos habrían alcanzado los 100 kilómetros por hora y la lluvia habría acumulado 120 milímetros, según los registros.

Comunicado oficial de Expoagro para llevar tranquilidad

“Hoy sábado (9 de marzo)  no se permitirá el ingreso para desarme.

Desde la Organización de Expoagro queremos llevar tranquilidad acerca de la salud de las personas que se encontraban ayer por la tarde noche cuando se desató la tormenta en el predio ferial y autódromo de San Nicolás en el cierre de la edición 2024 de Expoagro.

Los perjuicios han sido materiales y ya se está trabajando desde la misma noche de ayer”.

Actualización del Comunicado (10 de marzo) 

“Desde la organización de Expoagro, queremos enviar un mensaje de tranquilidad. A pesar del fuerte temporal, no hubo víctimas. Hoy por la tarde comenzó el desarme de lo que fue una gran exposición. Estamos trabajando arduamente para garantizar seguridad y normalizar la situación en el predio
Una vez más, la agroindustria argentina pone de manifiesto su gran capacidad para seguir adelante y sobrepasar los desafíos”.

11 de marzo: Comunicado Oficial de Expoagro

“El desarme de la muestra se está llevando a cabo según lo planificado, tras el episodio climático ocurrido el viernes 8 por la tarde-noche. Es importante destacar que, a pesar de la intensa tormenta, no se reportaron personas heridas, dado que la mayoría ya había abandonado la exposición antes que iniciara el temporal.
Inmediatamente después de la tormenta, se implementaron medidas acordes a esta situación excepcional para garantizar la seguridad de todos.
Desde la Organización, informamos que continuaremos con el desmontaje de la exposición, priorizando en todo momento la seguridad de quienes están involucrados en esta tarea. Nos ajustaremos en tiempo y forma de acuerdo con la evolución climática en la región, rigiéndonos por las alertas y pronóstico del tiempo enviado por el organismo oficial que es el Servicio Meteorológico Nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.