El equipo de Aguas Cordobesas

Image description
El equipo de Aguas Cordobesas (Foto: Álvaro Corral).
Image description
Héctor Randanne, gerente de Administración, Finanzas y Sistemas (Foto: Álvaro Corral).
Image description
Enrique Sargiotto, gerente General (Foto: Álvaro Corral).
Image description
Ricardo Vogliotti, gerente de Operaciones Técnicas (Foto: Álvaro Corral).
Image description
Fernando Degani, gerente Comercial (Foto: Álvaro Corral).
Image description
Gabriel Triunfo, gerente de Recursos Humanos (Foto: Álvaro Corral).

Aguas Cordobesas es la empresa concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba. El objeto de la concesión es la captación, potabilización, conservación, transporte, distribución y comercialización de agua para consumo doméstico, comercial e industrial en la ciudad de Córdoba. Y también todas las actividades empresariales, industriales, comerciales, operativas y económico-financieras necesarias para la prestación del servicio y aquellas destinadas a la conservación, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones y demás bienes afectados a la gestión del servicio.
La concesión se otorga por el plazo de treinta años a partir del 7 de mayo de 1997.
Su ámbito territorial está dado con exclusividad y obligatoriedad por los límites de la jurisdicción de la municipalidad de la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.