Zumba, crossfit o globos aerostáticos (por qué elegir Clickypass es mucho más que ir a “un” gym)

(Por Einat Wald / RdF) A la hora de decidir qué actividad física hacer siempre escuchábamos la sugerencia de algún amigo, seguíamos la moda fit del momento o acatábamos la recomendación del médico. Pero… ¡ya no hay que elegir! Con Clickypass se abre un amplio abanico de actividades por una membresía mensual de $ 369.

Image description

En 2016 a un cordobés se le ocurrió crear una membresía para ir a jugar al fútbol facilitando la reserva y el alquiler de las canchas.

En solo 2 años Clickypass cuenta con 1.900 centros en más de 25 ciudades, operando en Argentina, Chile, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Más de 10.000 reservas mensuales indican que ya no solo sirve para organizar el picadito sino que propone un abanico de experiencias tanto deportivas como de entretenimiento.

Ezequiel “Piojo” Bucai cuenta que si bien la oferta del sitio es en un 95% centros deportivos y fitness, la propuesta abarca todo tipo de experiencias: paintball, juegos de escape, capoeira, sauna, bowling, remo e incluso globos aerostáticos.

En cuanto a la propuesta deportiva incluye desde tai chi hasta pole dance, pasando por los clásicos gym time-musculación, tenis, natación, danza, entre muchos otros.

“En algunas ciudades estamos implementando clases de idiomas, piano y otros instrumentos. El sistema es participativo, el usuario es quien sugiere los centros a los que quiere asistir, nosotros los contactamos y luego le avisamos al usuario para que reserve allí”, detalla Ezequiel.

Del trabajo al gym

Cada vez son más las empresas que incluyen Clickypass como beneficio para su personal: espacios de coworking, Globant, Nestlé, American Express, Bancor y Mercado Libre, Google, Ualá, entre otras.

El sitio dispone de actividades desde las 7 hasta las 23 hs en más de 300 centros deportivos en Córdoba y en otras ciudades cercanas como Carlos Paz y Alta Gracia.

Tanta diversidad en horarios, zonas y actividades para elegir, hacen de cualquier entrenamiento un momento compatible con la ajetreada jornada laboral.

Antes de armar el bolso, un par de clicks

El usuario comienza la experiencia desde cualquier dispositivo. En clickypass.com se puede filtrar según zona, horario y experiencia. Una vez que se reserva la actividad, el sitio envía un correo electrónico y ofrece agregar un recordatorio en Google Calendar. Después, solo resta ir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.