Zaira Nara: de la pasarela al éxito empresarial con su marca de make up que busca llegar a EEUU (mano a mano con la modelo)

(Por Julieta Romanazzi) En una conversación exclusiva con Zaira Nara, la destacada modelo y empresaria argentina, nos adentramos en los detalles de su incursión en el mundo de los negocios con Zaira Beauty, su marca de maquillaje nacida hace 4 años, y que ya está presente también en Uruguay. ¿El deseo de su creadora? Llegar al mercado norteamericano.

Image description
Image description

El proyecto de una marca propia, según nos cuenta Zaira Nara, nació hace 4 años a raíz de la conversación con un amigo que la incentivaba a crear algo relacionado al maquillaje. "Siempre tuve ganas de tener mi marca de beauty", nos confiesa la modelo. Cuando nace Zaira Beauty, en 2019, en Argentina la idea de una marca de belleza propia era innovadora, y Zaira Nara no dudó en lanzarse como empresaria.

Hoy la marca cuenta con un amplio catálogo de productos: su línea de maquillaje está compuesta por labiales, correctores, polvos, rubores, delineadores, máscaras de pestañas, y hasta esmaltes; y también cuenta con su línea de skin care para cuerpo y rostro. Los productos van desde los $ 3.900 hasta los $ 22.000 (precio de un kit).

En cuanto a la comercialización, Zaira Beauty hoy se consolida principalmente en el canal online (www.zairabeauty.com.ar), llegando así a clientes en todo el país. Pero también la marca está presente en más de 300 farmacias y perfumerías en todo el país.

Línea Make Up - Zaira Beauty

Desde hace un año la marca también está presente en Uruguay, donde experimentó desde su llegada un crecimiento exitoso, según nos cuenta su creadora, quien además expresa su deseo de llegar con Zaira Beauty a Estados Unidos, reconociendo los desafíos de entrar en un mercado tan competitivo. "Soy de ir a pasos lentos pero firmes, y por ahora estamos en Argentina y en Uruguay, creciendo muy bien", menciona.

Actualmente Zaira Beauty está muy comprometida con la producción nacional. La marca fabrica todos sus productos en Argentina, aunque algunos componentes se importan. Según nos cuenta Zaira, también tiene planes de explorar la posibilidad de importar productos en el futuro, pero su enfoque actual es mantener la producción local.

Como cualquier emprendimiento que tiene hoy sus bases en Argentina, Zaira Beauty enfrenta desafíos. La complejidad de las importaciones y la necesidad de adaptarse a los cambios en los productos y sus ingredientes son obstáculos que la modelo y su equipo tienen que superar. "Detrás de Zaira Beauty hay mucho trabajo. No todo es color de rosa como uno cree a la hora de emprender", admite Nara.

A pesar de los desafíos, Zaira se involucra activamente en todos los aspectos de su negocio, desde el lanzamiento de productos hasta el análisis de ventas y costos. "Todo eso a mí me hace tener los pies sobre la tierra en un montón de otros aspectos, porque la lucho como cualquier otro emprendedor", finaliza.

Línea Skin Care - Zaira Beauty

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.