¿Ya te pesaste? Empieza marzo, a dejar las excusas: entrená con las apps de Adidas, Nike y Under Armour (y hasta J&J)

(Por Ignacio Najle / RdF) Son muchas las marcas que ya ponen a disposición aplicaciones móviles muy completas para que entrenes en tu casa o en el parque. Te contamos las características principales de las 4 mejores apps con respaldo de marca. Los gimnasios en riesgo y vos sin excusas para empezar hoy mismo a ponerte en forma con las mejores rutinas a cualquier hora y en cualquier lugar.
 

Image description

Nike Training Club: más de 185 entrenamientos gratuitos que incluyen fuerza, movimiento, resistencia y hasta yoga y boxeo. Propone ejercicios de baja duración solo con el peso del cuerpo, que van de 15 a 45 minutos, con diferentes intensidades. Recomendaciones en base a tu rutina con consejos de expertos. Entrenamientos inspiradores: Cristiano Ronaldo, Michael Jordan y Serena Williams.
 


Runtastic (de Adidas): mide la distancia, calorías quemadas, tiempo, ritmo, velocidad y altitud, todo con el celular. Para registrar entrenamientos de correr, caminar, esquiar, nadar, bailar o jugar al fútbol, con dictado por voz y estadísticas. Retos propuestos por la app para superarte y con la posibilidad de armar grupo de amigos. Mostrá a tus contactos todo tu progreso en redes sociales con la función de compartir.

Endomondo (por Under Armour): para corredores y ciclistas. Registra rutas, mide distancias, tiempo y calorías. Analiza el rendimiento y ofrece recomendaciones para mejorar. Mientras entrenás, podés recibir información por audio sobre la distancia, el ritmo y la velocidad. Notificaciones por logros personales. Under Armour complementa esta app con MyFitnessPal para ayudarte con consejos nutricionales.
 


7 Minute Workout (J&J): rápida, simple y con ejercicios de resultados científicamente comprobados. 22 ejercitaciones de diferente intensidad precargadas, con duraciones de 7 a 32 minutos. Elección de área corporal a focalizar y control de sonido, con 72 videos de alta definición para aprender con tutoriales y recordatorios para no olvidar entrenamientos. También apto para compartir ejercicios en redes sociales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.