¿Y si empezáramos a decir “bajó el peso” en vez de “subió el dólar”? (hay $ 148 por cada US$ 1 del BCRA)

La manera en la que se nombran las cosas -hemos aprendido incluso con el lenguaje inclusivo- no es “neutra”. Lo cierto es que hace largos años que hablamos mal al decir que “subió el valor dólar” cuando lo correcto sería que “bajó el valor del peso”. Los números de Idesa.
 

Image description

“¿Cuáles son las razones para que haya cada vez más gente demandando dólares al Banco Central?" -se preguntan desde Idesa-.  Para indagar en las respuestas sirve tomar como punto de partida que el dólar oficial está en $ 75. Según datos del Banco Central, en el mercado de pesos y dólares se observa que:

  • El dinero en efectivo, en cuenta corriente, cajas de ahorro y plazos fijos de la gente asciende a $ 6,3 billones.
  • Las reservas del Banco Central están en el orden de los U$S 42.500 millones.
  • Esto significa que por cada dólar en el Banco Central, hay $ 148 en poder de la gente.
     


Y sigue el informe: “Estos datos muestran que, si todos los pesos de que dispone la gente se volcaran a comprar dólares, el tipo de cambio en lugar de los $ 75 que fijó el gobierno tendería a $ 148. Si bien se trata de una simulación hipotética y extrema, no es casualidad que en el mercado paralelo se transe el dólar en valores cercanos a este monto. Dicho de otra manera, la masiva emisión monetaria ha generado una enorme inconsistencia entre la cotización del dólar oficial y la cantidad de dinero de que dispone la gente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.