Wal-Mart hace una "prueba de estrés" con Punto Mayorista en Córdoba (si funciona aquí, lo expanden al país)

Aunque muchos todavía creen que los supermercados se llenan de plata vendiendo productos "cada vez más caros", lo cierto es que la categoría en Argentina pierde plata y Wal-Mart trabaja para que en este último trimestre el balance termine en "azul". Ayer presentó su formato Punto Mayorista, una propuesta que -si pasa la prueba en este mercado- podría llevar a todo el país.

Image description
Dolores Fernández Lobbe, gerente general de Wal-Mart en Argentina
Image description
Así es el lay-out de Punto Mayorista, la propuesta para público general, pero también para comerciantes.
Image description
Image description

Córdoba es una plaza súper competitiva en el retail y aquí Wal-Mart trabaja todo su portafolio de productos: el hipermercado, Chango Más, venta online y ahora también Punto Mayorista, el nuevo formato que apunta tanto a consumidor final (estiman un 60% de las ventas en este segmento) y almacenes y comercios (que deberían generar el 40% restante, con opciones de compra por paquete y hasta pallete de productos).


En la ciudad operan los formatos nacionales mayoristas más exitosos (Makro, Diarco) y también propuesta locales como Mami y Tadicor. Por eso desde Wal-Mart entienden que esta será una "prueba de estrés" para el formato Punto Mayorista: si funciona aquí, empezarán el plan para llevarlo a todo el país (hoy solo hay una prueba piloto en Quilmes, GBA).

Como explica Dolores Fernández Lobbe, gerente general de Walmart en Argentina, "Punto Mayorista apunta tanto al consumidor final y a comerciantes que buscan mejores precios y mejor experiencia de compra".


-¿Qué diferencia este formato con los Sam's Club que supieron operar en Argentina?

-Hay algunos que todavía se acuerdan, sí... Punto Mayorista no requiere membresía y -en ese sentido- es más parecido al formato de Argentina. También estas tiendas tienen una oferta muy fuerte en alimentos, mientras que en mercaderías generales (electro y textil) estamos más acotados, pero con grandes oportunidades de compra. La idea es que quien pase por el pasillo de electro diga "no puedo dejar de llevarme esto", explica la ejecutiva.

En el reacondicionamiento del Wal-Mart de Circunvalación (entre O'Higgins y 11 de Septiembre) para transformarlo en Punto Mayorista se invirtieron $ 150 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.