Viaje al interior de TVL, el grupo de medios rosarino que recupera LV2 para Córdoba (estará en la Torre Capitalinas)

(Por Soledad Huespe desde Rosario) “Esto es lo que hay. Esto es lo que somos”. Así se presenta Gustavo Scaglione  en la puerta de uno de los multimedios de su propiedad en Rosario. Próximo a su desembarco en Córdoba con la recientemente adjudicada LV2, uno de los empresarios más poderosos de la escena nacional adelanta dónde estará y cuándo pretende “subir” al aire la radio. 

“Lo importante es el medio, no la persona individual”. Quizás la frase sea la clave para entender su filosofía a la hora de hacer negocios en los medios. Y por qué desembarca justo ahora, cuando Mario Pereyra (“la persona individual”) ya no está.
 


TVL, el primer grupo de medios
Scaglione nos recibe en Rosario. No está solo, está acompañado de Josefina Daminato, su compañera de vida y de los negocios, también. Su casa está en el mismo predio donde funciona Grupo TV Litoral, el primero que adquirió en 2015. Son 7 hectáreas sobre Av. Pte. Perón al 8.100 donde, lo primero que llama la atención cuando uno entra (además de la magnitud de las instalaciones), es una comunidad de ñandúes que convive en el predio con las mascotas de la familia. 

Allí está Canal 3 de Rosario (que se emite por tv abierta) y cuenta con tres estudios y equipamiento de última generación. Tienen programación propia y también toman algunos programas de su socio en Buenos Aires: Canal 13.

Pero TVL no solo es televisión. Allí también transmite la AM LT2 (la más escuchada de la ciudad) y dos FM: “Vida” y “Frecuencia Plus”. Al ecosistema se suma Rosario3.com, uno de los portales de noticias más visitados de la provincia (en el top 5).

Este grupo de medios cuenta con una radio más, pero por fuera de la provincia: en Iguazú.

Grupo La Capital (el que le compró a Vila-Manzano)
Lo adquirió en 2018. Este grupo tiene el diario La Capital, el más antiguo del país en papel; el portal LaCapital.com y 3 radios más: la AM LT8, radio la Red y radio del Siglo. Eso en Rosario.
Aparte, en Santa Fe, operan el Diario Uno y una radio. En Paraná, otra edición de Diario Uno y en Entre Ríos, suma 10 radios más (entre AM y FM).

La red de medios de Scaglione se completa en Bariloche, donde adquirió Canal 6, Radio 6, el portal Bariloche2000.com.ar  y una repetidora de la FM Vida de Rosario.

En total, sumando los 3 canales de televisión, los 3 diarios, los 3 portales y las más de 20 radios, tiene más de 700 colaboradores.

LV2, la radio más alta de Córdoba
La Torre Capitalinas es el lugar donde se emplazarán los estudios de LV2 en Córdoba. Axel Maldonado (un ex Cadena3) será el responsable del armado. “Ya reservamos un piso en la Torre Capitalinas, uno de los más altos”, nos adelanta. (N de la E: por encima del 18 y por debajo del 22). “Los equipos ya están comprados. Estamos a la espera de que lleguen al país, estimamos entre 60 y 90 días. Luego de eso comienza el montaje de las oficinas y los estudios con tecnología de última generación”, dice un Scaglione entusiasmado.

IN: ¿Estás armando la programación ya? 
GS: No, todavía no. Ya sé medianamente quiénes mueven las diferentes audiencias de Cördoba.
En las radios hay un antes y un después de Mario Pereyra, que fue un fenómeno único.

IN: ¿Hubieras podido hacer este desembarco con Mario vivo?
GS: No hubiera querido hacerlo. Pero si la pregunta es: ¿hay una oportunidad ahora? Sí, hay una oportunidad.

IN: ¿Arrancan las dos radios en simultáneo: la AM 970 y la 99.7?
GS: Estamos definiendo eso. Creo que en un primer momento vamos a repetir una en la otra. Luego se van a separar.

IN: ¿Qué perfil de periodistas vas a buscar?
GS: Del primero al último tienen que ser cordobeses. Vamos a poner el máximo esfuerzo para lograr audiencia, para estar cerca de la gente…
 


IN: ¿Sin importar de qué lado de la grieta estén?
GS: En absoluto, la única grieta que existe en mi vida es la de la buena gente o la mala gente. Y toda la gente que contratemos estará del lado de la buena gente. Desde lo ideológico será un medio muy plural.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.