¿Viajas mucho al exterior por trabajo? Grabr te ofrece "monetizar" el espacio en tus valijas

Grabr, la app que permite comprar en el exterior y traer productos a la Argentina, también da la posibilidad de hacer dinero extra durante las vacaciones o viajes de trabajo, trayendo alguno de los productos más pedidos por los argentinos.

Image description
Image description

Quienes tengan pensado vacacionar en el exterior -y quieran aprovechar el espacio libre en sus valijas- pueden obtener hasta US$ 700 con Grabr, aceptando algunos de los más de 200 pedidos activos que hay en su web. Las comisiones rondan entre el 10% y 20% del valor del producto y gracias al reciente cambio de legislación, los viajeros pueden traer hasta US$ 500 libres de impuestos, además de un teléfono y una tablet/notebook por persona.

El top 5 de los pedidos que realizan los argentinos incluyen a las muñecas LOL ($ 1800 en EE.UU vs $ 4000 en Argentina) y los termos Stanley ($ 1345 en EE.UU vs $ 3500 en Argentina) que, comprados tanto en Amazon como Walmart a través de Grabr, permiten un ahorro de más de $ 2000.

Otros productos muy solicitados debido a la gran diferencia de precios o a la falta de disponibilidad son la indumentaria infantil de la marca Carter´s y el Apple Watch Series 3 (que bajó considerablemente su precio debido al lanzamiento de nuevos modelos). Para los usuarios más tech, el favorito es el Apple iPhone XS de 64 GB Gold que en la Apple Store de EE.UU se consigue a $ 46.500 contra los $ 80.000 de Argentina, ahorrando -una considerable suma- $ 36.500.
 


Para contrarrestar la devaluación del peso frente al dólar, Grabr habilitó recientemente el pago en pesos y hasta en 12 cuotas con tarjetas locales posicionando a la plataforma como una opción más económica, frente a la complejidad del sistema aduanero y las dificultades del servicio “puerta a puerta”.

¿Cómo funciona?

Con Grabr (disponible para Android e iOS) el comprador busca el producto que desea en cualquier sitio internacional (Amazon.com, eBay, entre otros). Luego copia el enlace del producto y lo pega en la aplicación para crear el pedido. Así, todos los viajeros que tengan viajes programados hacia la ciudad desde la que se hace el pedido, reciben alertas para ofrecerse a entregarlo. Cuando el comprador recibe una oferta de entrega -y acepta-, debe pagar con tarjeta de crédito tanto el valor del producto, como el valor de la recompensa solicitada por el viajero, además de la comisión por uso del servicio. La compra es totalmente segura y los usuarios cuentan con un sistema de reputación para medir su confiabilidad.

Cabe destacar que cuando el comprador acepta la oferta y paga, Grabr retiene el pago hasta que el comprador haya confirmado la recepción del producto (previo al acuerdo del sitio de entrega).  Una vez que esta se haga efectiva, Grabr libera el dinero retenido para que el viajero reciba tanto el monto que gastó en la compra, como el monto de su recompensa por entregar el producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.