Venta o permuta: Plan Económico Integral 0Km (la Mediterránea "abre" el plan de Melconián)

En un comunicado institucional, la Fundación Mediterránea -que había apostado todas las fichas a la candidatura de Carlos Melconián como ministro de Economía de Patricia Bullrich-, dio por finalizado el Programa 2023. Qué dicen.

Image description

“Como estaba previsto en el cronograma de trabajo del Ieral, esta etapa del Proyecto `Programa 2023´, ha quedado concluida”, comienza el comunicado de la institución.

Señalan que “este ambicioso proyecto, en el que reunimos a los mejores especialistas en economía y reforma del Estado, ha sido un logro significativo en nuestra contribución hacia un futuro más próspero para nuestro país, y está a disposición del próximo presidente de la Nación”. 

Carlos Melconián es director del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea y estuvo al frente de un grupo de “destacados profesionales, en el campo de la economía y la administración pública”. 

Los temas que abarca el plan que no llegaron a implementar, son:

- Macroeconomía 

- Reforma Fiscal 

- Reforma Impositiva 

- Reforma Laboral 

- Energía (Gas, Petróleo, Generación y Distribución) 

- Planes Sociales 

- Reforma del Estado (Modernización) 

- Integración Económica al mundo. 

- Políticas Sectoriales y regionales en bienes y servicios 

- Reformas al Federalismo y la Relación Nación Provincias. 

- Reforma Previsional 

- Desregulación 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.