Varón, +60 y lejos de una gran ciudad: perfil de quienes se sienten “más felices” (medición de Calidad de Vida 2023 por Mario Riorda)

Se conocieron los datos de una medición de la calidad de vida a cargo de Mario Riorda y Griselda Ibaña. Algunos sorprenden: 2 de cada 3 personas sienten bienestar. Los hombres aseguran sentirse felices más frecuentemente que las mujeres. Los adultos + 60, con estudios completos y alejados de las grandes urbes, son “los más felices”. En contraposición, los sub 24, que no tienen el secundario completo y viven en grandes ciudades, son “menos felices”.

 

Image description

Los datos surgen del último trabajo de investigación de la Fundación Colsecor sobre calidad de vida. Más del 60% de los encuestados dijo sentirse feliz en el último mes y de ese total, 1 de 10 dijo encontrarse alegre “todo el tiempo”. Los adultos + 60, con estudios completos y alejados de las grandes urbes, son “los más felices”. En contraposición, los sub 24, que no tienen el secundario completo y viven en grandes ciudades, son “menos felices”. “Quizá la mayor felicidad de varones, de las personas de mayor edad y de quienes habitan ciudades más chicas tenga que ver con el descanso, la energía y la vitalidad”, describe el estudio. 

Lo llamativo es que “la preocupación disminuye a medida que aumenta el nivel de estudios”.

Conformidad con el trabajo en descenso
Más de la mitad de los encuestados (57%) está insatisfecho con la oferta laboral de la localidad en la que vive y con los ingresos laborales. Es peor entre los más jóvenes: el 65% para las personas de 16 a 24 años; el 62% para las de 25 a 39.

“La conformidad con la oferta de educación y de salud continúa bajando de modo constante desde hace cuatro años”, asegura el estudio. En 2020 el 73% dijo estar satisfecho, el 64% en 2021, el 59% en 2022 y, finalmente, el 41% en 2023. 

Preocupación por las marchas (más o menos) 
La preocupación por las marchas y protestas está en descenso, también. Hace tres años atrás de cada 10 personas, 4 estaban preocupadas por esto. Hoy, casi tres de cada diez lo está. 

¿Y la inseguridad? En ciudades de menos de 10 mil habitantes, 6 de 10 están satisfechos con el nivel de inseguridad. En las de más de 100 mil habitantes, siete de cada diez no están satisfechos con el nivel de inseguridad. Los adultos +60 son los más afligidos por estos temas.

¿Y si nos vamos?
Si bien 2 de 3 son “felices”, 5 de 10 quieren irse del país. Los más jóvenes son los que más quisieran tomar la iniciativa (un 65,7%).

Sobre el estudio
Los casos son de mayores de 16 años residentes en la República Argentina. El instrumento de medición es un cuestionario estructurado con la técnica de recolección CAWI. Se hizo un reclutamiento online mediante puntos de muestra geolocalizados, ajustado según parámetros poblacionales de sexo, edad, nivel educativo, tamaño de localidad y regiones. El tiempo de realización fue del 30 de junio al 8 de julio de 2023, con 1.486 casos, un margen de error del 2,60% y un nivel de confianza del 95,5%. A cargo de Mario Riorda y Griselda Ibaña, de la Fundación Colsecor, Proyección Consultores y Dicen Consultora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.