Vamos dejando los envases de vidrio y nos pasamos a las latas (eso dicen desde Ball Corporation)

En los últimos años hubo una tendencia hacia el consumo de latas y, sobre todo, de cerveza en lata. Esto logró un mayor posicionamiento dentro de la categoría, en comparación con otros envases. El segundo cuatrimestre de 2020 lo reflejó, logrando un aumento en su consumo del 35% en comparación al mismo periodo del año anterior. Dato: los argentinos prefieren el envase de 473 ml.

El corrimiento del consumo hacia envasados en latas llegó también a Argentina y eso celebra Ball Corporation, el mayor productor de latas para bebidas del mundo y el único en Argentina. 

Datos que demuestran esta orientación a la preferencia del consumo de latas se vieron reflejadas en el segundo cuatrimestre del 2020, donde se logró un incremento del 35% en comparación con el mismo periodo del 2019.

Durante los meses de aislamiento en nuestro país, el consumo de la cerveza artesanal marcó un crecimiento exponencial de la industria, gracias a la penetración de la lata, y esto fue debido a su capacidad de resistencia y seguridad, teniendo la certeza el consumidor de que su contenido no puede ser adulterado gracias a su envase hermético. 

En comparación con otros países, en Argentina se muestra predominancia por el envase de 473 ml, con una participación de 81% en 2020, y luego por el envase de 710 ml, que tuvo un crecimiento del 50% el último año. 

Y si hablamos del vector medioambiental...

Según cuentan desde Ball Corporation, la lata de aluminio para bebidas es el envase más sostenible. Desde una perspectiva medioambiental, es la mejor opción de envasado ya que es 100% reciclable, y a nivel global es el envase más reciclado del mundo, con un índice del 69%. Particularmente en Argentina, ese número incrementa en un 79% del total de latas consumidas en el país, lo que demuestra por qué este envase es el más amigable para contribuir con el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. 

Al analizar el material, se puede ver que el mismo presenta múltiples ventajas, ya que permite producir latas livianas y fáciles y eficientes de transportar por su capacidad cúbica, preservando el sabor de la bebida y su calidad dado que no tiene contacto con la luz y el oxígeno, expresan desde Ball Corporation.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.