Vamos aclarando el panorama: qué cubre y qué no un seguro del viajero (consejos de Assist Card)

¿Sabías que un traslado sanitario desde Río de Janeiro cuesta US$ 30.000 y una apendicitis en Miami unos US$ 66.000? En el mercado, los seguros al viajero incluyen algunos servicios básicos y otros que dependen del producto que uno adquiere (y pueda pagar). En esta nota, qué tenes que saber antes de viajar.

Image description
Image description
Image description

Daniel Barizone, el cordobés que fue asesinado en Brasil (cuyos restos llegaron ayer a la ciudad) o Mercedes Ema Albinatti, quien sufrió un ACV en Tailandia y esta semana se enteró que podrá volver al país, son algunos de los casos de los que se hablaron en estas semanas en los medios.

Aunque nadie se imagina que su viaje se puede complicar y se estima que solo el 20% de las personas usa el servicio, nunca vale más el dicho "mejor prevenir que curar".

Una internación en Madrid cuesta US$ 10.000, un traslado sanitario desde París US$ 130.000, una apendicitis en Miami US$ 66.000 y la hospitalización en Dubai US$ 5.000.

Desde Assist Card, explican que la que oferta de seguros de asistencia al viajero es bastante similar, todos incluyen:

  • Asistencia médica: ambulatoria, intervenciones quirúrgicas o traslados a centros de mayor complejidad
  • Cobertura de equipaje
  • Seguro por muerte accidental
  • Repatriación funeraria

El monto de cobertura de salud en el exterior va desde los US$ 30.000 a US$ 1 millón (hay opciones más bajas pero se comercializan a empresas de medicina prepaga o tarjetas de crédito) según el producto que la persona contrata.

En los casos de enfermedades preexistentes recomiendan asesorarse bien o aumentar la cobertura del seguro.  

Los productos se agrupan en tres opciones:

  • Según la duración del viaje
  • Multiviajes, un producto de licencia anual (cubre todos los viajes que el cliente quiera hacer, pero por un periodo determinado de tiempo)
  • Productos de larga estadía.

“No importa cuántos días viajes, cuán cerca te vayas o cuán barato puede ser el destino donde te vayas, en término de los costos de atenciones médicas, siempre es mejor tener un producto de asistencia al viajero. Por un lado para tener la tranquilidad de que tu bolsillo no va a sufrir y por otro de que el médico está validado”, señala Federico Tarling, chief service officer, Assist Card International.

Por último, Tarling recomienda adquirir seguros en empresas con trayectoria y revisar qué incluyen los seguros de las tarjetas de créditos o compañías de medicina prepaga.

Precios

Un cobertura clásica para un mes en Europa arranca desde los US$ 150 (podés cotizar tu viaje aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.