Vamos aclarando el panorama… por qué somos 46,2 millones de argentinos (aunque el Censo contó 45,9 millones)

(Por Íñigo Biain) No, no somos 47 millones como se estimó en un primer procesamiento del Censo 2022. Según ese relevamiento somos 45,9 millones, pero como el operativo alcanzó el 98,6% de la cobertura, Indec estima que la población a junio de 2022 era de 46,2 millones.

Image description

Fue malo. El operativo y la metodología del Censo 2022 tienen idas, vueltas y datos que se corrigen demasiado. Pero es lo que hay y acá hacemos un punteo de datos que está bueno “tener en el radar”.

Sobran mujeres, pero… En Argentina hay 1,5 millones más de mujeres que varones: 23,7 a 22,1. Pero, atención picaflores: el grueso de esa diferencia se da en la población +70, por la histórica sobrevida del género en relación a la media y los varones.

Niños, cada vez menos. La pirámide poblacional según edad muestra en 2022 su base más pequeña de la historia: los niños entre 0 y 4 años son primera vez marcadamente menos que los rangos subsiguientes, como se ve en este gráfico.

32 años, la “quinta” con más presencia. La mediana de edad (que NO es el promedio) está en 32 años en todo el país, con las mujeres en 34 y los varones en 31. Este valor estuvo en 27 en los Censos del 60, 70 y 80 y 91 y empezó a subir marcadamente en los últimos 30 años).

El tiempo pasa… Hace 100 años, en 1914, solo 2,3% de la población tenía 65 o más años, una proporción que hoy trepa al 12%. En sentido inverso, hace un siglo las personas entre 0 y 14 años eran el 43% del total y hoy son 22%. Donde menos niños (0-14) hay es en CABA  con 15% y donde más hay es en Misiones con 27% del total de sus poblaciones.

Porteños más viejos. La edad mediana que en país es 32 años, en CABA salta a 39 y cae a 28 en Misiones y a 29 en Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.