¡Ustedes nunca ganan! Las camisetas más caras y más baratas de la Liga Profesional (desde $ 38.700 la de Central Córdoba a $ 85.000 la de…)

En el mundo del fútbol argentino, donde la pasión se entrelaza con la tradición y la rivalidad, el precio de una camiseta puede contar una historia propia. Con 28 equipos compitiendo en la Liga Profesional, la gama de precios que abarca desde lo económico hasta lo exclusivo revela mucho más que solo el costo de una prenda deportiva.

Image description

Este mes de abril, con ayuda de un usuario de TikTok tenemos los precios actualizados de las camisetas de fútbol. Con estos datos se elaboró una lista de las camisetas, versión hincha, disponibles en las tiendas oficiales de los clubes.

Listado de las camisetas más barata a la más cara

  • Club Deportivo Riestra: no tiene venta al público.

  • Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero): $ 38.920.

  • Club Atlético Barracas Central: $ 39.888.

  • Asociación Atlética Argentinos Juniors: $ 41.999.

  • Club Atlético Tigre: $ 38.700.

  • Club Atlético Belgrano: $ 53.000 (modelo 2023).

  • Club Sportivo Independiente Rivadavia (Mendoza): $ 51.990.

  • Club Atlético Huracán: $ 47.500.

  • Club Atlético Banfield: $ 46.000.

  • Club Atlético Tucumán: $ 48.990.

  • Club Estudiantes de La Plata: $ 49.990.

  • Club Atlético Sarmiento (Junín) - Club Atlético Newell's Old Boys (Rosario): $ 54.500.

  • Club Social y Deportivo Defensa y Justicia - Club Atlético Unión: $ 54.899. Ambos club tienen como sponsor KDY.

  • Club Atlético Lanús: $ 54.900 

  • Club Atlético Independiente: $ 56.999 (sponsor Puma).

  • Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba: $ 59.000 (sponsor Fiuma).

  • Club de Gimnasia Esgrima La Plata - Instituto Atlético Central Córdoba: $ 61.000. Ambos equipos tienen como sponsor Givova.

  • Club Atlético Vélez Sarsfield: $ 64.999.

  • Racing Club y Club Atlético Rosario Central: $ 65.000 (Racing: sponsor Kappa, Rosario Central: sponsor Umbro).

  • Club Atlético Platense: $ 69.600 (sponsor: Hummel).

  • Club Atlético San Lorenzo de Almagro: $ 74.999 (sponsor: Nike).

  • Club Atlético Boca Juniors y Club Atlético River Plate: $ 79.999 (sponsor: Adidas).

  • Club Atlético Talleres: $ 85.000 (sponsor: Le Coq Sportif).

Es importante destacar que algunos clubes ofrecen una versión “authentic” de sus camisetas, que es la indumentaria utilizada por los jugadores en el terreno de juego. Estas versiones, aunque más costosas, no se tuvieron en cuenta en la elaboración del listado.



@tomignaciou #greenscreen Las camisetas más baratas y las más Caras del fútbol Argentino: El Ranking #camisetas #futbol #afa #copadeliga #adidas #nike #puma #fyi #fypシ゚viral #ranking ♬ Champion - ROKKA

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.