Una cordobesa le compra a Irsa una parte del ex predio de Nobleza Piccardo en San Martín (quién es y qué harán)

Con una inversión inicial de 23 millones de dólares Grupo Ecipsa anunció la continuación de su plan de expansión en Buenos Aires.

Image description

Grupo Ecipsa adquirió el 50% de Quality Invest S.A., la sociedad propietaria del ex predio de Nobleza Piccardo de 15,9 hectáreas situado sobre la Av. General Paz en el partido de San Martín (Buenos Aires).

El terreno -ex Nobleza Piccardo- era propiedad de la familia Lapidus e Irsa. Ésta última vendió su participación posibilitando la nueva asociación que promoverá un proyecto de usos múltiples pensado para familias de clase media que buscan calidad de vida, en cercanía a espacios comerciales y recreativos y con la posibilidad de contar con planes de financiamiento adaptados a sus necesidades; principales signos distintivos de la desarrolladora presidida por Jaime Garbarsky.

El terreno se encuentra a metros de la Av. General Paz (Buenos Aires) en una ubicación estratégica, cercano a la Universidad San Martin y colindante con el hipermercado Carrefour, Sodimac, Mc Donald y una importante área comercial y de servicios.

Cómo será
Sobre el terreno está bajo análisis un importante desarrollo inmobiliario. En relación al proyecto y al lanzamiento, “En los próximos meses prevemos anunciar el proyecto residencial más importante de los últimos 30 años de Argentina de la mano de los profesionales más destacados del país. Estamos en etapa de análisis, trabajando en un producto único y disruptivo en el mercado, sin perder nuestra visión y nuestro norte de dar acceso a la vivienda a la clase media. MilAires fue nuestro puntapié inicial en Caba y con él probamos que éramos capaces de desarrollar nuevas categorías en el mercado con productos residenciales exclusivos que proponen calidad de vida, una amplia propuesta de amenities, espacios verdes y servicios, integrándose con el entorno”, comentó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa.

Proyectistas, constructoras, paisajistas e interioristas de renombre estarán involucrados en esta nueva propuesta donde primará la sinergia con su entorno, capitalizando lo mejor de la zona y poniendo en valor toda la zona. Replicando de esta forma el éxito logrado con MilAires en Devoto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.