Un rincón de la vieja Andalucía en Córdoba: Enhorabuena (el tablao flamenco de Alberdi)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Seis años atrás, Verónica Ratier decidió abrir el único tablao de la ciudad: un espacio en donde los fines de semana los clientes cenan y disfrutan de shows flamencos; y en la semana se dictan clases de baile. Ella se enamoró de la danza flamenca recién a sus 35 años, pero declara que fue su pasión en cuanto la conoció.

“Era yo contra todos. Muchos me decían que estaba loca en querer hacer esto yo sola, pero me cautivó el lugar", explica Verónica, quien proyectó el tablado en una vieja casa en la esquina de Santa Rosa y Silvestre Remonda, en barrio Alberdi. 

La escuela es específicamente de baile flamenco, aunque una vez por semana también hay coro. Las clases admiten un amplio abanico de edades: se dicta iniciación a la danza desde 3 a 5 años; clases para niños de 5 a 12 años y para jóvenes y adultos, sin límite de edad.

El lugar en el que conviven las clases y el tablado, es una casona antigua en el corazón de barrio Alberdi, en Santa Rosa 2100. Las aulas permanecen en la parte trasera, mientras que el tablao se concentra en la entrada y sala principal, en donde el escenario da vida al arte flamenco.

El tablao, es una propuesta diferente a lo que usualmente conocemos en la ciudad, y se trata de vivir una experiencia puramente flamenca. En el escenario se puede ver a artistas, que en su mayoría son habitués de esa misma escuela de danza, y que brindan un espectáculo de baile y canto flamenco.

“Quiero que la gente venga y se sorprenda, porque una vez aquí van a conocer algo especial, y seguro van a sentir lo que yo sentí en un primer momento”, expresa Verónica.

El menú incluye tapas y postre (hoy solo existe esa opción, aunque en época invernal también ofrecen paella) y el precio por persona es de $ 1.200.

Actualmente abren solo los sábados por la noche, con reserva previa. Si bien "el aforo de mesas nunca fue muy grande, por la pandemia es todavía más reducido" afirma. La modalidad es solo con reserva previa

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.