¿Tu negocio ya cobra con QR? Mercado Pago trabaja en la interoperatividad (hacia los 25.000 comercios en Córdoba) 

Pagar con código QR es súper sencillo y rápido: no sacás la tarjeta sino tu smartphone, abrís la app, tocás Pagar con código QR, escaneás y listo. La compañía lanzó el sistema en junio del año pasado y ahora busca que los cordobeses lo adopten en sus compras cotidianas. 10.000 locales ya lo aceptan en la provincia pero buscan duplicar ese número. Sin embargo, no son lo únicos jugadores del mercado, y para simplificarle aún más la vida a las personas trabajan en un código único que adopten todas las billeteras virtuales. Alejandro Losada, gerente de Billetera Virtual de Mercado Pago habla de las acciones para Córdoba.

Image description

La tecnología está disponible en todo el país, con gran penetración en Buenos Aires y ganando adeptos en Córdoba. 

Aunque el número de transacciones todavía es chico, “lo que empezamos a ver en Córdoba es una adopción mucho más acelerada de los comercios”, señala a InfoNegocios Alejandro Losada, gerente de Billetera Virtual de Mercado Pago.


10.000 comercios cordobeses ya aceptan pagos con código QR de Mercado Pago:

  • el 60% también usa el post móvil, 
  • el 40% de ellos tiene el dinero invertido en el fondo que les da rentabilidad, y
  • el 50% son pequeños comercios.  

¿Los rubros? Variados, supermercados, estaciones de servicios, locales de gastronomía, entre otros. Para diciembre proyectan que el código QR esté disponible en los mostradores de 25.000 comercios.

Pero Mercado Pago quiere fomentar esta nueva forma de pago y por eso inició una serie de acciones.

En casi 2.000 comercios adheridos están ofreciendo un 30% de descuento a los usuarios para que paguen con código QR y de esta manera  prueben la experiencia. Además, un camión de la compañía circulará por diferentes puntos de la ciudad con acciones de comunicación y juegos para acceder a descuentos. 

En el mercado existen otras plataformas que también ofrecen esta modalidad de pago, como Naranja por ejemplo. Pero cada una tiene su propio código QR. Por eso preguntamos, ¿esto no complica las cosas para los usuarios?

“Hoy estamos trabajando con otros jugadores de la industria y el Banco Central para poder encontrar una forma única de poder operar bajo un único código QR y que el comerciante no tenga muchas alternativas en el mostrador. Probablemente en el corto plazo venga esa alternativa”, respondió Losada.


Pago con código QR vs Post móvil

El costo de Post Móvil con tarjeta de débito es del 1% y el comerciante cobrá los fondos en 2 días, con tarjeta de crédito es un 2,15% y cobrá los fondos en 10 días hábiles.

Con código QR para el que cobra con los fondos de tarjeta de débito o saldo en cuenta que tiene pre fondeado en su billetera el costo es gratuito y con liberación en el momento. Con tarjeta de crédito el costo es el mismo que con Post Móvil pero ofrecen la posibilidad de poder cobrar antes lo fondos de la tarjeta de crédito o estirarlo en un plazo de 30 días e ir variando el porcentaje de comisión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.