Tras 40 años haciendo lomitos artesanales, El Candil manualiza procesos para lanzar franquicias

El Candil Lomitería cumplió 40 años haciendo su especialidad: lomitos “bien caseros”, desde el mismo lugar donde abrió sus puertas el 30 de octubre de 1978 (Av. Colón 5448). Sin dejar de mirar atrás pero proyectando a futuro lanza el modelo de franquicias. Lo que fue y lo que viene, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description

Consideran que son la lomitería más antigua de Córdoba que aún perdura (otros locales abrieron antes que ellos pero ya cerraron sus puertas).

Hugo Nalino comenzó a producir lomitos el 30 de octubre de 1978. Desde entonces, el local que instaló en su casa nunca dejó de cocinar y armar el tradicional plato.

Hugo no empezó solo, contó con la ayuda de su mujer y Catalina Nalino (su hija) se incorporó a los 14 años.

El Candil fue creciendo hasta ocupar todos los espacios de la vivienda. Hoy cuenta con espacio para atender a 450 personas y con 22 empleados (algunos con 20 años de antigüedad).

La tercera generación de la familia se incorporó este año. Nicolás Leal, el hijo menor de Catalina, para empezar a mirar a futuro.



“Queremos estar más cerca de los cordobeses, ya que el consumidor cambió y muchos piden por delivery. El formato de restaurante que tenemos hay que actualizarlo, así que vamos a salir con formato nuevo de delivery y autoservicio”, anticipó Nicolás Leal a InfoNegocios.

La tradicional marca cordobesa planea abrir 3 locales a partir de 2019 con formato “craft” (autoservicio). “Serán locales de bajo costo para mantener una política de precios bajos pero manteniendo la calidad”, aclara Leal.

El primero en Nueva Córdoba, uno en Barrio General Paz y otro en el Cerro.

El Candil arma un lomito en 12 minutos y el proceso es completamente artesanal. Desde la preparación de la carne hasta las papas fritas. Recientemente incorporaron el lomito de pollo a su tradicional carta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.