Toyota y Lexus sacan sus híbridos a la ruta para derribar mitos (salieron de Córdoba y van hasta Salta)

En 10 años, Toyota colocó en Argentina unas 900 unidades del Prius, su vehículo híbrido que ya va por la cuarta generación de desarrollo. Ayer, desde Centro Motor partió la Hybrid Experience que finaliza el miércoles en Salta.

Image description

Tienen dos motores: uno a combustión y otro eléctrico, lo que les permite consumir mucho menos combustible líquido (el 50% menos) y generar mucha menos CO2. El motor eléctrico no se enchufa a la red sino que se abastece de la energía que genera el motor a combustión y la energía dinámica al acelerar o frenar.

Mientras se popularizan los autos 100% eléctricos, Toyota entiende que los híbridos serán la transición. En Argentina, venden el Prius desde hace 10 años y ahora también modelos de Lexus, la marca de alta gama del grupo.

Por su complejidad y calidad, los Prius tienen un valor que ronda los US$ 36.000, luego de que el gobierno nacional bajara el arancel extra zona. No obstante, la suba del valor del dólar los puso nuevamente en un escalón alto para el consumo promedio.

Toyota tiene por objetivo llegar a 2050 produciendo autos que no generen emisiones en su andar ni en su proceso de producción; en ese plan, en 2025 deben tener una versión híbrida, eléctrica o electrificada de todos sus modelos.

Hybrid Experience

Este tour de autos híbridos ya se realizó en Guatemala, Ecuador, Brasil, Perú y Uruguay y ayer inició su capítulo argentino: inició en Centro Motor, concesionario oficial de la marca y finaliza en Autolux, el representante en Salta. En el medio pasarán por Catamarca, Tafí del Valle y Cafayate, según explicó Santiago Roca (foto), gerente de Relaciones Públicas de Toyota Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.