“Tiendas oficiales de provincias”, lo nuevo de Mercado Libre para potenciar el crecimiento pyme en Córdoba

Mercado Libre anunció el lanzamiento de “Tiendas oficiales de provincias”, que se trata de sitios exclusivos para que productores, emprendedores y pymes locales puedan comercializar sus productos y aumentar sus ventas. El proyecto busca fortalecer las economías regionales, potenciando la digitalización y el desarrollo del comercio electrónico en el interior del país.

Image description

Tiendas oficiales de provincias” fue desarrollado en alianza con los gobiernos provinciales, quienes se encargan de gestionar la integración de las pymes participantes, contando en todo momento, con el apoyo, seguimiento y capacitación de Mercado Libre.

Las nuevas tiendas oficiales agrupan a productores, emprendedores y pymes locales en un sitio exclusivo dentro de la plataforma que les otorga mayor visibilidad y les brinda la posibilidad de hacer crecer sus negocios, conectando con compradores de todo el país.

Más de 220 pymes se sumaron a vender a través de estas tiendas oficiales provinciales, con una oferta de más de 2.000 productos. Hasta el momento, hay activas 5 tiendas oficiales provinciales: Córdoba, San Juan, Jujuy, Tucuman y Salta. Proximamente se sumarán las provincias de Santa Fe, Mendoza, Catamarca, Río Negro y Neuquén.

El 2020 fue un año que llevó a muchas pymes a desarrollar o trasladar sus operaciones al comercio online para poder mantener sus ingresos. Más de 6.700 nuevas pymes se sumaron a vender por Mercado Libre y las ventas en el interior del país crecieron un 81% respecto al año anterior.

Rincón Caprino, la pyme de la Tienda Oficial de Córdoba

Se trata de una empresa familiar, ubicada a 90 km. de la ciudad de Córdoba, que se dedica a la producción de alimentos a base de leche de cabra. Con más de 20 años de trayectoria como productores, el año pasado se vieron afectados por la  pandemia y decidieron ampliar sus fronteras de negocio a través de la venta online de sus productos en Mercado Libre.

Mercado Libre nos ayudó mucho con la logística y la publicación de los productos. Para mí es una gran vidriera donde uno puede expandirse. Nuestra expectativa es crecer, brindando cada vez mejores productos y mayor cantidad” celebra Raúl Marcelo Sale, dueño de Rincón Caprino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.