Te tiro un facto: una semana en Bariloche vuelve a ser más cara que un all-inclusive en el Caribe (eterno deja-vú)

Leíste bien. Con un dólar “planchado” vacacionar afuera empieza a ser más conveniente que hacerlo en algunos destinos argentinos. El Caribe, por ejemplo, se convirtió en una opción más que atractiva, sobre todo si vemos que permanecer una semana en un all inclusive cuesta menos que una semana en Bariloche. En esta nota comparamos un paquete a Bariloche con uno similar a República Dominicana (Puerto Plata). Mirá.

Image description

En los últimos días, luego del fin de semana largo de Semana Santa, los medios no pararon de hablar sobre los argentinos que cruzaron a Chile en busca de productos más baratos, desde ropa hasta dispositivos electrónicos. Y también están los casos de los que aprovechan sus viajes a destinos como Miami para hacer ese tipo de compras, beneficiándose de precios significativamente más bajos, como el caso del iPhone, que se consigue a un precio muy inferior a lo que cuesta hoy en Argentina.

En el ámbito de los viajes, la tendencia a la baja del dólar blue contribuyó a que viajar al exterior sea una opción más viable. Un ejemplo claro de esto es la comparación de precios entre un viaje a Bariloche y uno a la República Dominicana (Puerto Plata) que realiza el Grupo Más Viajes

Mientras que un paquete de una semana en un hotel 3 estrellas en Bariloche puede costar alrededor de $ 1.172.000 por persona (con desayuno incluido), un paquete equivalente en República Dominicana (pero con todo incluido) tiene un valor de aproximadamente US$ 1.190, lo que, al tipo de cambio del dólar blue, equivale a unos $ 1.190.000.

También se pueden comparar algunas excursiones en ambos destinos. En Puerto Plata (República Dominicana) los turistas pueden disfrutar de atracciones como el Teleférico, con un costo de $ 10.000, mientras que el Teleférico del Cerro Otto en Bariloche tiene un precio de $ 15.000. Estas diferencias de precios hacen que el Caribe sea una opción tentadora para los argentinos que buscan relax.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.