¿Te animas a ser vegano por 21 días?: Sinergia Animal te ayuda con recetas, consejos e información (ya se sumaron más de 180.000 personas)

Cada vez más la población mundial aumenta su compromiso y conciencia acerca de la necesidad de una transformación en la alimentación. Debido al impacto tanto en la salud como en el medioambiente, los consumidores están cada vez más conscientes de sus hábitos alimenticios y buscan hacerlo de manera saludable, para generar un menor impacto ambiental y tener más ética con el trato animal. A algunos les cuesta más, a otros menos. En esta nota desmitificamos sobre el veganismo y te contamos cómo se puede hacer la transición.

Image description

El veganismo es un movimiento en constante crecimiento, que está ganando popularidad entre los consumidores que deciden desechar todo tipo de carne, huevos y productos lácteos, y optar por comer más (o exclusivamente) vegetales, frutas, granos, nueces y semillas.

Desde Sinergia Animal, organización internacional de protección animal, destacan que aunque puede parecer un cambio difícil de realizar, este tipo de alimentación puede ser más barata que una dieta basada en productos de origen animal, ya que los alimentos vegetales suelen ser más económicos que la carne, los lácteos y los huevos.

Entre los beneficios de adoptar una alimentación libre de crueldad animal, desde una organización que trabaja activamente en Argentina para promover un nuevo sistema alimentario, remarcan:

-Puede mejorar la calidad de vida en todas sus etapas y ayudar a prevenir enfermedades que están entre las primeras causas de muerte en nuestro país. Según estudios, consumir 50 gramos diarios de carnes procesadas fue asociado a un 18% de aumento de enfermedades cardíacas, mientras que un estudio científico, muestra que una alta adherencia a dietas predominantemente vegetales se asocia con un 23% menor riesgo de diabetes de tipo 2.

-Aumentar el consumo de vegetales y reducir el de alimentos de origen animal es una gran oportunidad para mitigar el cambio climático y el maltrato animal, minimizando además las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del agua y la deforestación, entre otros problemas.

Ahora, la pregunta del millón: ¿Se puede llevar adelante una alimentación plant based que cubra todas nuestras necesidades? La respuesta es sí. “Para eso, es importante planificar bien las comidas y tener en cuenta que las fuentes vegetales de proteínas, como las legumbres y los frutos secos, son ricas en aminoácidos esenciales y pueden proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud”, dicen desde la organización. 

A la hora de implementar este nuevo hábito de alimentación, Bárbara Castoldi, gerenta de Campañas Digitales de Políticas Alimentarias en Argentina para Sinergia Animal, presenta seis tips fundamentales:

1.Hacer una transición gradual: se puede empezar por reemplazar una o dos comidas a la semana con opciones veganas y luego ir incorporando más opciones vegetales en la dieta. De esta manera, es más fácil adaptarse a los nuevos sabores y texturas.

2. Cocinar comidas veganas balanceadas: las comidas no solo deben ser deliciosas, sino también variadas y equilibradas. Si es posible, consultar con un profesional para armar un plan de alimentación acorde a las necesidades.

3.Comprar frutas y verduras de estación y experimentar con nuevos sabores: la alimentación basada en plantas ofrece una gran variedad de opciones culinarias y sabores. Se debe experimentar con nuevas recetas e ingredientes para descubrir favoritos.

4.Encontrar alternativas a los platos favoritos: hay alternativas vegetales para prácticamente cualquier plato a base de carne o productos lácteos. Por ejemplo existen hamburguesas vegetales, quesos veganos y helados de origen vegetal que se pueden cocinar en casa.

5.Recordar por qué lo estás haciendo: hay muchas razones por las cuales las personas deciden hacerse veganas, puede ser para ayudar a los animales, el planeta, su salud o todas estas razones juntas.

6.Buscar apoyo: la transición hacia una alimentación basada en plantas puede ser más fácil si contás con el apoyo de amistades y familiares. Además hay grupos y comunidades en línea o locales para obtener consejos y compartir experiencias con personas que están haciendo el mismo cambio.

Sinergia Animal lleva adelante hace más de tres años el Desafío 21 días VEG, que busca educar y acompañar el proceso de incorporar ingredientes vegetales en la dieta. Este programa ayuda a las personas interesadas en adoptar una alimentación vegana a transitar los primeros 21 días. Las personas inscritas reciben todos los días un mail con consejos, recetas y otro material de apoyo para acompañar el proceso, así como también la posibilidad de enviar preguntas a una nutricionista especializada en alimentación a base de plantas y una comunidad que acompaña a través de Instagram. Este programa se desarrolla en 5 países (Argentina, Chile, Colombia, Indonesia y Tailandia) y ya alcanzó a más de 180.000 personas, al tiempo que también se llevaron a cabo 30 alianzas con otras ONGs y emprendimientos a base de plantas.

“La transición a una alimentación basada en plantas es fácil a medida que se va practicando. ¡Perseverar es mucho más importante que buscar la perfección!. Este movimiento es una invitación a descubrir, a explorar y experimentar en la cocina, incorporar nuevas recetas y, fundamentalmente, nuevos hábitos. El cambio promueve asumir una nueva conciencia de la alimentación. Puede ser difícil y hasta emocional y socialmente desafiante, pero lo importante es tener claro el propósito y disfrutar del período de transición, haciéndolo divertido, creativo y colaborativo con una comunidad que esté en el mismo proceso, y así será mucho más probable alcanzar el éxito a largo plazo”, finaliza la vocera de Sinergia Animal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.