Sportcom se asegura la licencia del Barcelona 2 años más (y consolida su posición en Uruguay para “copar” la región)

(Por Juanma Orozco) La empresa cordobesa que comercializa de forma mayorista ropa y accesorios deportivos para 15 disciplinas distintas, puso pie en Uruguay; otra novedad es que renovaron la licencia con Barcelona por 2 años más.

Image description

Sportcom suma a Uruguay a su plan de regionalización para consolidarse en LatAm. Con este país ya son 5 a los que distribuye de manera mayorista. Teniendo en cuenta que ya estaban trabajando en Chile, Brasil, Estados Unidos (Miami) y Argentina, claro. 

“Allí en Uruguay abrimos una empresa y estamos esperando distribuir una colección similar a la que hacemos aquí en Argentina, que se va ir haciendo progresivamente, pero la primera recepción fue muy buena con un showroom. Ya se pueden encontrar los productos de Dribbling e Hydro (marca de natación)” comenta Gerardo Abdala, CEO de Sportcom.

Además, desde Sportcom anunciaron la renovación de la licencia oficial que tenían con Barcelona por 2 años más. Sumando al contrato nuevos productos como indumentaria de tiempo libre, chanclas, botineros, mochilas y mucho más.

Aparte del Barcelona, mantienen las licencias del Manchester City, Juventus y del PSG. Un poco más acá, de la región tienen a los clubes más grandes de Argentina y Brasil: los más grandes de la liga paulista como el Corinthians, São Paulo, Palmeiras y Santos.

Por otro lado, Dunlop trabaja con Sportcom hace más de 5 años con la línea en tenis, padel y squash. Ahora le asignaron la distribución de Uruguay y Paraguay. Además de que tiene un equipo que está conformado por los/las mejores jugadores/as de Argentina.

Por último, Sportcom actualizó el número de arqueros/as con los/as que trabajan junto a Dribbling. En total, ya son 40.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.