Speak Easy, una forma divertida de aprender a hablar en distintos idiomas (y conocer gente “de afuera”)

(Por Rosana Guerra / RdF) Son encuentros que se realizan cada quince días en distintos pubs y espacios culturales de la ciudad. Potencian el desarrollo económico de las academias de idiomas en Córdoba.

Image description
Image description
Image description

Daniel Crook es profesor de inglés nativo y hace cinco años vio cómo en un hostel en Italia se hacían fiestas de Speak Easy para aprender a hablar inglés, francés, alemán y portugués.

Se trata de un evento internacional en donde podés conocer y hablar con gente de todas las partes del mundo  y podés participar en el idioma que quieras.

Acá en Córdoba estas celebraciones se hacen en distintos pubs de Nueva Córdoba y también en el Cerro de Las Rosas. Además de encontrarte con personas de diferentes culturas, podés compartir pizza, pururú y cerveza gratis. En las fiestas que organiza Daniel Crook la entrada es sin costo, empiezan a las 22:30 y terminan a las 1:30, aunque a veces se extienden hasta la madrugada. “Estos espacios potencian el interés de las personas en aprender idiomas en distintas academias de lenguas en nuestra ciudad”, señala Daniel.

Esta moda intercultural comenzó en hostels, luego en bares y boliches de distintas zonas de Córdoba donde asisten muchos jóvenes que practican idiomas y turistas extranjeros que tratan de conocer nuestra cultura.

Los Speak Easy se realizan en Kambaku The African Bar, en Ituzaingó 652, en Nueva Córdoba y en Studio Theatre, donde combinan música del International Trio y Central Coast Band Live, más actividades de Intercambio Córdoba.

Speak Easy también se adapta a eventos de moda como el Speak Easy´s Scouting y pasarela, donde mezclan moda, música y aprendizaje de lenguas. “También está Speak Link, un evento que se organiza en bares, el English and mate y el Francés y Fernet”, agrega Daniel.

Los jóvenes que asisten provienen de Alemania, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Australia, Brasil, Ecuador y en menor medida de Estados Unidos de Asia y de China. El perfil de extranjeros que asiste a las fiestas va de 20 a 40 años y los jóvenes argentinos que más van tienen entre 25 y 30 años.

“Muchos extranjeros que viajan por el mundo llegan a Córdoba y no saben dónde pueden ir a divertirse en el centro de la ciudad de Córdoba. Buscan entornos y lugares seguros y Speak Easy es una excelente opción para conocer a otras personas y practicar idiomas”, reconoce Daniel.

En Speak Easy, encontrás un trato cordial, cálido y ameno. Es un espacio para compartir y para socializar y conocer personas en un lugar seguro. Como parte de la dinámica para conocer a otras personas, en este clima festivo se combina con la propuesta de diversos juegos como al Beer Pong, Drinking Game, Flip the Cup.

Javier Lupo socio de Speak Easy y amigo de Daniel, cuenta que en estos últimos años los que más van a las fiestas son viajeros y extranjeros. Hay muchos estudiantes de intercambio con alguna Universidad. “Tenemos un 50 por ciento de asistentes gasoleros y un 50 por ciento de turistas extranjeros con un alto poder adquisitivo”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.