Simple y claro: te mandan € 100 desde España y recibís $ 20.475 en tu cuenta bancaria argentina (así funciona Global66)

Global66 es una empresa chilena de tecnología que cuenta con una plataforma Global de Servicios Financieros, la cual ofrece un servicio de transferencias de dinero, giros y remesas rápidas, 100% online, transparentes y a un costo competitivo. En su sitio hicimos la conversión y un argentino puede recibir € 100 desde España y recibir $ 20.475 en la cuenta bancaria. Detalles, en nota completa.

Image description
Image description

Las remesas de Global66
La plataforma permite hacer transferencias online de forma rápida, segura y con un tipo de cambio más que competitivo. Actualmente, cuentan con rutas de origen en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Ecuador, México y Perú. Países desde los que es posible hacer transferencias internacionales y nacionales hacia el destino que se necesite, y desde la Billetera Multimoneda Global66 directo a las Billeteras Global66 de los destinatarios o cuentas bancarias.
 


Esta pasa a ser una opción muy atractiva para enviar dinero al exterior porque las transferencias no tienen costo. Además, la Fintech habilitó la opción para que cualquier persona, independiente de su nacionalidad, pueda abrir una billetera dentro de la plataforma solo con su DNI o pasaporte. Esto llega como una revolución dentro del sector financiero, en el que comúnmente las personas suelen enfrentar dificultades para poder abrir una cuenta en monedas extranjeras y, por lo mismo, se veían sujetas a la inestabilidad de monedas propias. 

Billetera Multimoneda
Todas las personas que crean una cuenta en Global66 cuentan de forma instantánea y gratuita con la Billetera Multimoneda en su moneda local y en dólares. Además es posible realizar exchange con el mismo tipo de cambio de nuestro cotizador y manejar monedas en euros, pesos argentinos, pesos chilenos, pesos colombianos, pesos mexicanos, soles peruanos y reales sin costos de mantenimiento.

La Billetera Global66 permite cargar dinero, convertirlo y contar con saldo disponible para transferencias. Así, se facilita enviar dinero en diferentes monedas entre billeteras Global66 o a cuentas bancarias. También se puede retirar el saldo disponible en una cuenta propia, en la moneda local del usuario.
 


La app
Esta se encuentra disponible para sistemas operativos Android y iOS en México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Al utilizarla se pueden hacer envíos nacionales gratuitos y transferencias internacionales a más de 55 países.

La principal funcionalidad de la aplicación es permitir hacer envíos gratuitos persona a persona (P2P) entre billeteras Global66. Para esto es muy importante tener saldo disponible en la Billetera digital, así los envíos nacionales se verán reflejados en segundos. 

Global66 en números

  • La plataforma ha enviado más de US$ 460 millones en más de 753.000 envíos de dinero por todo el mundo.
  • Más de US$ 30 millones es el promedio mensual de dinero que los clientes transfieren nacional e internacionalmente.
  • Más de 479.000 son las cuentas de usuario creadas en la plataforma digital de remesas.
     


Empresas
La plataforma cuenta con su sección destinada exclusivamente a empresas. Un argentino puede así, pagar desde su empresa en el país hacia todo el mundo con el fin de potenciar su negocio y crecer a nivel internacional de forma simple, económica y transparente.

Algunos números de esta sección:

  • Más de 550.000 transferencias realizadas
  • Más de US$ 400 millones de volumen anual
  • Más de 250.000 clientes
  • Y más de 350 de rutas
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.