Sí, sí: Toyota gana por tercer año consecutivo en venta de 0Km, pero… ¿y si Amarok desplaza a Hilux? (tres meses claves)

De los últimos 20 años, Volkswagen fue líder del mercado argentino en venta de vehículos nuevos durante los primeros 17 calendarios. Toyota será “tri-campeón” consecutivo este año, pero podría perder en su categoría icónica: la pickup.

Image description

A tres meses que finalice un irregular año en ventas de autos 0km (muy poca oferta importada, muchos autos nacionales), Toyota ya tiene asegurado el liderazgo, con este top five al cierre del noveno mes:

  1. Toyota - 73.405 / 22,0%

  2. Fiat - 45.987 / 13,8%

  3. Volkswagen - 41.422 / 12,4%

  4. Renault - 39.352 / 11,8%

  5. Peugeot - 35.499 / 10,7%

Como se ve, las 5 primeras marcas acumulan el 70% de las ventas totales (llama la atención que Ford y Chevrolet, marcas históricas en este top five, quedan fuera hasta ahora).

La guerra de las chatas

En materia de pickups, el ranking al noveno mes del año está:

  1. Toyota Hilux - 23.452 unidades 

  2. VW Amarok - 22.274 unidades

  3. Ford Ranger - 18.898 unidades

  4. Nissan Frontier - 9.674 unidades

  5. Chevrolet S10 - 1.656 unidades

Así, aunque Hilux sigue liderando, en el último mes de septiembre Amarok achicó la diferencia en 500 unidades, lo que -de repetirse en el último trimestre- podría determinar un fin de año “cabeza a cabeza”.

Mercado irregular
Durante el mes de septiembre se patentaron 33.304 vehículos, 15,6% menos que en agosto y 4,3% menos que en septiembre 2022.

Al cierre de los primeros nueve meses, los patentamientos suman 352.697 unidades, 9,5% más que en el mismo período del año pasado.

En septiembre, con las importaciones de vehículos paralizadas, casi el 80% de lo vendido correspondió a unidades nacionales, aunque desde Acara (concesionarios) puntualizan que “la buena noticia es que se ha retomado la liberación de SIRAs, y con un buen volumen, algo que hacía meses que no sucedía y que se empezará a ver reflejado en octubre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.