Si Disney y Endeavor tienen su espacio en el metaverso, ¿por qué no tenerlo vos? (Roomin, la startup argentina que los desarrolla)

(Por Rocío Vexenat) ¿Qué es Roomin? Es una herramienta para que distintas empresas y organizaciones puedan armar sus espacios virtuales y realizar actividades y acciones a un link de distancia (disponible el tiempo que quieras). En estos espacios, o los llamados metaversos, las personas interactúan en tiempo real mediante avatares sin necesidad de usar anteojos de realidad aumentada. Disney y Endeavor tienen su propios lugares creados por la argentina Roomin.

Image description
Image description

Roomin surge hace 2 años de la mano de Carlos San Martino, CEO y fundador de la empresa, al ver la necesidad que tenían las empresas y organizaciones de estar más conectados en los mismos espacios, compartiendo diversas actividades con todos sus colaboradores y clientes, sin tener que moverse.

Utilizando tecnologías inmersivas comenzamos a desarrollar estos universos virtuales, en donde se pueden hacer varias actividades, en un mismo espacio, sin tener que ir a otro sitio, landing o viajar. Ahí es donde se dieron cuenta que esta herramienta podría ser una gran necesidad de las empresas, donde éstas puedan armar sus metaversos sin necesidad de tener que saber de programación o tecnología específica. 

¿Qué beneficio tiene? Dentro de estos espacios, todas las personas se encuentran en un mismo lugar en donde se pueden contactar y compartir agendas, material, información valiosa para entender al consumidor y cliente, y mucho más. 

Ahora, ¿en qué consiste el metaverso? Si bien es un término que ya es familiar estos días, el público se renueva, y en palabras de Carlos, él expresa: “Creo que quien quiera definir de una manera cerrada y académica esto, está cometiendo un error, ya que estamos en una etapa en la cual, todavía se está armando y entre todos lo estamos construyendo, probando y definiendo. Hay elementos claves que plantean los límites de este concepto, podemos decir que se entiende como la evolución de internet, en donde combinamos realidades y compartimos con todos los participantes un espacio en común, desarrollando actividades en conjunto”. 

¿Qué ofrece Roomin? Un producto acompañado de un servicio, ya que con esta herramienta, el cliente puede armar sus propios mundos virtuales (más conocidos como metaversos) donde mediante avatares se puede interactuar con diferentes personas dentro de la compañía, invitar a clientes a presentaciones de productos, realizar lanzamientos de productos o también actividades internas de la empresa. En el caso de necesitar algo particular con requerimientos específicos, se trabaja con cada cliente.

¿Cuáles son sus principales clientes? Los principales se encuentran en Latinoamérica, donde trabajan con clientes de Chile, Argentina, Paraguay y Colombia. Este año están comenzando a realizar un desembarco sólido en México, para poder aumentar la cantidad de clientes cada vez más. Y en cuanto a empresas, han tenido la oportunidad de trabajar con Disney LatAm, Endeavor Argentina, y con grandes laboratorios, tales como Roche, Siegfreid, Roemmers. 

“Creemos que en el corto plazo, tener presencia en el metaverso, va a ser como tener una página web o un e-commerce en la actualidad, por eso queremos ser los pioneros en permitir la construcción de  estos universos increíbles”, comentó Carlos. 

¿Proyectos? Tienen como objetivo posicionarse como la herramienta número 1 en Latinoamérica para el armado de metaversos. Con su herramienta “no code”, tienen pensado llegar a más personas y permitir la creación de metaversos sin la necesidad de conocimientos técnicos específicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.