Se presentó en Córdoba “Blend de Técnicas”, el nuevo gin que se impone en el mercado (y busca reinventar los cócteles)

(Por Diana Lorenzatti) Después de crear “Heráclito y Macedonio”, “London Dry” y “40 botánicos”, Julian Varea, más reconocido como “el perfumista del gin”, junto a Gaston Martínez, su socio, presentaron “Blend de Técnicas”, la nueva bebida que se suma al portfolio de la marca y que desembarcó esta semana en Córdoba para ofrecerle al público algo innovador y de alta gama. 

Image description

“Blend de Técnicas" es la cuarta botella de gin que produce la marca (aparte de los Vermú Lunfa Rosso y Bitter Rojo) y que lanza al mercado argentino. “Este Blend habla un poco de la historia de cómo nació todo esto. Es una fusión, una mezcla entre Heráclito y el gin destilado clásico que se presenta de color rosa apagado y un aroma floral y cítrico que cautivan de manera inmediata. En boca se percibe seco y con mucho cuerpo, pero distinguido”, indica Julian y comenta que esta bebida es especial para reversionar cócteles, por ejemplo el Martini. 

El proceso para la preparación de de este Blend fue de poco tiempo, según el perfumista juntó las dos fórmulas que ya estaban armadas, unió sus puntos de contacto y en un mes logró el efecto esperado.

“Es un producto muy novedoso porque estamos conjugando técnicas de elaboración, es una línea especial y ya vamos por la segunda producción, la primera salida y aceptación del público fue muy buena”, dice. 

En Córdoba se puede encontrar esta botella en algunos bares con coctelería y vinotecas. Su precio ronda los $ 5.500

La marca nació hace siete años con una venta de 200 cajas al mes, hoy producen más de 2.000. En ese momento existían 4 marcas de gin, hoy existen más de 700. 

En cuanto a otros proyectos o planes para la marca, Julian reafirma: “Siempre hay algo preparándose en el laboratorio. Por el momento nos estamos consolidando en el mercado y seguimos creciendo. Este año estuvimos acompañando a Fuerza Bruta, un show alucinante, en un espacio en el vip. En Argentina se vive una segunda oleada del gin y la gente nos vuelve a elegir entre un mercado más maduro, que explora y es exigente, en ese sentido nos han venido a buscar y estamos muy conformes por este nuevo romance, la marca empieza a ser un clásico”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).