Se prendió el Arbolito de InfoNegocios y vos elegís qué marca es tu Papá Noel esta Navidad (el premio mayor $ 150.000)

El Arbolito de InfoNegocios se está convirtiendo en un clásico de la Navidad. Es muy simple: vos elegís qué marca te gusta, y esa marca es la que puede ser tu “Papá Noel”. Es muy fácil de entender y divertido para marcas y lectores. Enterate acá cómo ganar.
 

Image description

Este año, las marcas que nos acompañan y que cargaron el árbol (con sus respectivos regalos) son: Coca Cola, Índice Inmobiliario, Libertad, Grido, Renault, Stellantis, Peñón del Águila, Hidrofil, SportCom y Club Atlético Talleres. Además, está cargado con más regalitos de Aguas Cordobesas, The Fuzzy Fish, Fecac, Familia Parra, Epec, Fractional Class, Maleficio, Sushi 2x1, Porto Gelato, Agro Piscinas, ISSD, Pueblo Nativo, Hins Energía y Al Campo.
 


Jugar es muy simple (pero ¡ojo!, tenés una sola chance): ingresá a navidad.infonegocios.info y elegí en el Arbolito alguna de las marcas visibles. Cada marca participante de este entretenimiento regalará sin cargo alguno Membresías a InfoNegocios con una duración de seis, cuatro o tres meses, según su jerarquía en el Arbolito. Cada persona que participe obtendrá -además de su Membresía a InfoNegocios-, un número de 4 cifras (entre 0000 y 9999) que la habilitará a participar del sorteo del premio de $ 150.000, y del sorteo del premio que cada marca establece en su participación de este entretenimiento. 

Cada participante tendrá 1 chance en 10.000 de ganar el premio de $ 150.000 y 1 chance en 1000 / 500 / 300 / 200 (depende con qué marca jueguen) de ganar el premio que pone en juego cada marca en este entretenimiento.
 


Cuando una marca complete el cupo de regalos quedará inhabilitada, y el participante deberá elegir otra disponible. 

El sorteo de los premios de cada marca y el premio de $ 150.000 se realizará el lunes 27 de diciembre de 2021, tomando el primer premio de la Quiniela Vespertina de la Lotería de Córdoba correspondiente a ese mismo día. 

¿Jugamos?
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.