Se cansaron de llamar a cada club para poder alquilar una cancha y crearon una app (así es AlquiláTuCancha)

(Por Juanma Orozco) La aplicación te permite alquilar canchas de fútbol, pádel, básquet, hockey y de muchos deportes más (siempre y cuando estén en tu ciudad). Está disponible en 7 países de toda LatAm con varias funcionalidades y planes con precios mensuales y anuales para que los complejos automaticen sus reservas desde la app. Cómo funciona.

Image description
Image description

AlquiláTuCancha está disponible en Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Panamá, Uruguay y México. Y con vacantes abiertas para seguir creciendo en más países de Latinoamérica.

Para reservar en AlquiláTuCancha podés iniciar sesión con Facebook o Google o incluso con un número de teléfono, esto servirá para poder dejar los datos de la reserva al club. Es tan sencillo como ingresar tu ciudad, deporte y fecha, así podrás ver la disponibilidad. Luego, dependiendo del club y sus políticas de seguridad podés reservar con o sin seña. 

Podrás encontrar canchas de fútbol, pádel, tenis, hockey y todos los deportes que estén disponibles en la plataforma.

Si se reserva sin seña se puede cancelar el turno en cualquier momento, y a la hora de ir a jugar, solo con tu nombre o tu número de celular. Y en el caso que reserves con seña, ni bien ingreses la tarjeta como deposito de garantía, la reserva está confirmada. Los clubes utilizan el software de gestión profesional para clubes en donde vuelcan su disponibilidad en el tiempo real que tiene la app. De esta manera garantizan al usuario el 100% de efectividad en las reservas. Si no se presentan para jugar, se debitará el monto de la seña de tu tarjeta ingresada.

Las funcionalidades de los clubes

Reservas

Cada complejo tiene su propio sitio donde puede recibir las reservas online en menos de un minuto, las 24 horas de todos los días de la semana. De esta manera, el club se encuentra siempre disponible para los clientes evitando perder reservas por falta de respuesta o atención telefónica.

Integración de Mercado Pago

¡No más pérdida de dinero por cancelaciones a último momento! La integración con Mercado Pago permite que todas las reservas estén garantizadas. Con el método “tarjeta en garantía” los clientes pagan en efectivo y evitan el riesgo de perder la seña en caso de que no asistan. A través del método de “Tarjeta en garantía” los cobros no se ejecutarán, salvo que el cliente incumpla con la reserva.

Software Online

¡Administra el complejo desde cualquier lugar! Se puede gestionar reservas, consumos de bar, visualizar estadísticas, resolver la superposición de reservas con esta plataforma multiusuario y todo lo que se necesite, desde cualquier dispositivo.

Caja y Stock

Permite llevar un control de caja diario detallado con todos los movimientos del complejo, administrar de cerca el inventario y la información de stock.

Estadísticas

Con los reportes estadísticos brindan toda la información de lo que sucede en el complejo en tiempo real para tomar decisiones eficientes.

Lo que se viene:

  • Armado de partidos “falta 1”

  • Gestión de inscripciones a torneos

  • Gestión de clases y actividades 

  • Integración con API de Whatsapp

Para los complejos tienen los siguientes planes:

  • Mensuales

    • Plan Base $ 10.000 (1, 2 o 3 canchas)

    • Plan Estándar $ 18.000 (4, 5 o 6 canchas)

    • Plan Full $ 25.000 (7 o más canchas)

  • Anuales

    • Plan Base $ 80.400 (1, 2 o 3 canchas)

    • Plan Estándar $ 144.720 (4, 5 o 6 canchas)

    • Plan Full $ 201.000 (7 o más canchas)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.