Santos confirma la eliminación del IVA para extranjeros (ve un 2016

Con una temporada invernal que no será de las mejores, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, anticipó medidas para reactivar la industria sin chimeneas. "Este es un año para salir empatados, el sector lo sabe", le dijo a InfoNegocios. Aseguró que el año próximo se verá el fuerte despegue de la actividad en el país. Además, confirmó que el 18 de diciembre sale el primer vuelo del COR-MAD (vía Asunción). Detalles, en nota completa.

Image description
Santos disertó ayer en un almuerzo de la Fundación Mediterránea.

"La actividad viene en caída desde hace dos años a nivel interno y de 5 años en el sector internacional. No vamos a inventar números y el sector sabe que habrá algunos lugares a los que les va a ir bien esta temporada, pero que en general este 2016 será un año de reajuste y empezaremos a crecer fuertemente en 2017 ", dijo ayer Santos antes de ingresar a un almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea en el Sheraton Córdoba Hotel.

Luego de hacer un diagnóstico sobre el mercado turístico local - la "industria" más federal, dijo-, Santos reiteró que la Nación tiene un plan para crear 300.000 empleos en el sector en los próximos 4 años.

En ese sentido, anticipó que una medida clave para la reactivación será la quita del IVA a los turistas extranjeros que se alojen en hoteles.

El costo fiscal de la medida es de $1.400 millones anuales aunque, desde el Ministerio de Turismo, estiman que se reducirá a $ 600 millones como consecuencia de la mayor actividad que generará.

Así, mejora la competitividad de las tarifas de los hoteles por lo que desde Turismo esperan una mejora en la cantidad de visitantes que, además, gastan en otros rubros.

Al ser consultado por el tarifazo de servicios, señaló: "Hemos trabajado con el ministerio del Interior para ponerle tope del incremento tarifario a comercios y pymes turísticas. Pero si hay casos particulares los veremos detenidamente, como corresponde. Porque hay tarifas que no se corresponden con el parámetro de 500% ", aseguró.

No obstante, sostuvo que es muy optimista. "En seis meses salimos del cepo, arreglamos con los holdouts, se acordó con las provincias y se les devolvió el 15%, se hizo una reparación histórica con los jubilados. Hemos tenido el traspié de las tarifas pero nos hemos reacomodado porque es bueno saber que un gobierno puede admitir errores y no ser soberbio".

COR-MAD, desde diciembre
"El 18 de diciembre comienza a volar el Córdoba - Madrid vía Asunción (Paraguay)", confirmó Santos quien reiteró que Avianca manifestó su interés por sumarse al mercado de cabotaje al igual que la low cost irlandesa Rynair. "Planteamos duplicar el cabotaje en los próximos cuatro años y vamos tras ese objetivo", enfatizó.

Al respecto, insistió ante los empresarios en que se eliminará el piso de las tarifas aéreas, así como el precio diferencial para extranjeros. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.