Samsonite Eco-lite: la innovadora línea de equipaje fabricada 100% con botellas de plástico recicladas

(Por Ignacio Najle / RdF) Javier Losano, director comercial de Samsonite, nos cuenta en esta nota todo sobre los productos Eco-lite, que ya se consiguen en el mercado argentino. Valija, mochila y bandolera con diversidad de tamaños y colores, en modelos cómodos para transportar y limpiar.

Image description
Image description

-La primera pregunta: ¿cómo fabrican Eco-lite y qué diferenciales tiene?

-Samsonite hace la recolección de botellas de plástico PET usadas, ordenadas y desinfectadas que después son trituradas y derretidas hasta lograr un polímero líquido. Este líquido caliente se purifica y se extrae como hilo de filamento y con este hilo se tejen telas duraderas con las que finalmente se construye la valija.

La sustentabilidad y el estilo van de la mano con Eco-Lite de Samsonite cuyas valijas incorporan telas hechas de 100% botellas de agua de plástico reciclado. Bolsillos más profundos, líneas de corte, cremalleras más suaves, compartimentos más amplios, un toque más liviano y un planeta más limpio.

-Parece muy convincente, ¿cómo están en ventas?

-¡Vamos Excelente! La gente se preocupa cada vez más por el medio ambiente y ven como positivo a este modelo por el reciclaje. Los modelos son unisex por lo que también gustan y la valija grande es muy amplia, especial para quienes quieran llevar mucho equipaje consigo. Además de sus características: sistema de expansión oculto que mantiene la ‘cremallera’ protegida cuando no está en uso. El sistema de rueda Saguaro está diseñado para peso más ligero y alto rendimiento, la etiqueta de identificación Hideaway oculta información personal y tiene una manija integrada de tela inferior para facilitar el levantamiento. 

Ideal para viajes de negocios o viajes de fin de semana, con un compartimento principal espacioso y numerosos bolsillos organizadores para accesorios, productos electrónicos y zapatos. También tiene una manija vertical de bloqueo y ruedas suaves para una fácil maniobrabilidad, un bolsillo exterior ideal para ropa adicional y artículos de último minuto, y manija de transporte superior integrada con patente pendiente SmartSleeve que facilita el transporte sobre otra maleta con ruedas. 

-En la web de Samsonite también hay productos de American Tourister. ¿A qué apuntan con esta marca?

-American Tourister representa un aliado para Samsonite, no es competencia ya que apunta y atiende a otro público. El target es la gente más joven, que viaja ocasionalmente, que está pensando en comprar una valija y no puede (o no quiere) hacer una inversión grande en una valija Samsonite, pero no quiere resignar ni calidad ni diseño -AT es calidad y garantía Samsonite-. Busca modelos distintos con otros colores -tenemos valijas amarillas, violetas, celestes, rojas, rosadas; con detalles cuadrados, redondos, rombos-.

También en la web pueden encontrar la marca Xtrem que con mochilas y accesorios, y bajo una mirada urbana y descontracturada se enfoca en jóvenes (de 12 a 24 años). Los “Xtremers”, que se caracterizan por buscar aventuras con originalidad y frescura, hacen un éxito de esta marca en 7 países de Latinoamérica.

-¿Siguen siendo el mayor fabricante de equipaje del mundo?

-Somos líderes en el segmento Travel Retail, los más de 100 años de historia que tenemos como compañía avalan la trayectoria que tiene el grupo Samsonite con todas sus marcas. Seguimos expandiendo nuestros horizontes acompañando a cada persona que quiera viajar por el mundo, mejorando su experiencia de viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.