Rodrigo de Loredo: “Voy a ser candidato a intendente” (no lo dijo en palabras, lo leí en sus gestos)

(Por Íñigo Biain) Estoy tomando un riesgo con este título, pero aunque no tengo pruebas, tengo pocas dudas tras charlar un minuto ayer con Rodrigo de Loredo. Qué más pasó en el almuerzo de la Bolsa de Comercio donde hablaron Diana Mondino (la supuesta vice de Milei) y Maru Vidal (la todavía precandidata a presidente en JxC).

Image description
(Gentileza de Daniel Cáceres).

Soy un fanático de Lie to Me, sigo a Juan Manuel García López (técnico en psicología facial) y mi libro favorito de Javier Marías es Tu rostro mañana. La gente dice mucho más por lo que no dice.

Cuando me acerqué a saludar a Rodrigo de Loredo (estaba junto a Luis Juez en la puerta de la Bolsa de Comercio) no estuve atento a lo que dijo en palabras, sino a su gestualidad.

Quedé convencido (“puede fallar”, diría Tusam) que él ya tomó la decisión y será candidato a intendente y no integrará la “fórmula ganadora” como vice de Luis Juez.  

Lo cierto es que hay razones para decidir una u otra cosa: con De Loredo como vice de Juez, la oposición tendría muchas más chances de ganar la provincia, dicen los encuestadores. Como candidato a intendente, Rodrigo le puede ganar a Passerini y recuperar la ciudad para el radicalismo.

El margen de De Loredo para estirar su decisión se acorta y en breve sabremos si el título de esta nota me sumará algún punto a mi capacidad de lectura humana o deberé soportar las crueles y justificadas chicanas de los colegas.

Mondino: el déficit fiscal va camino al 10% del PIB

Con un largo currículum que siempre pide que lean antes de ser presentada en público, Diana Mondino (hija del fallecido Víctor Mondino, creador y dueño del Banco Roela) es también vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Concisa y contundente como se muestra siempre en sus tweets, Mondino tiró un balde de agua fría cuando hizo sus números del déficit fiscal “bien medido” y que estimó en 8% del PIB y camino al 10% (sumando déficit corriente, financiero y cuasi fiscal).

Para Mondino, desde hace 20 años Argentina viene destruyendo capital y la tarea es reconstruir ese capital, empezando con un régimen que permita a las empresas volver a tener ganancias.

Maru Vidal: no alcanza con ganarle al kirchnerismo

A su turno, María Eugenia Vidal esbozó las líneas de su eventual plan de gobierno (aún es pre-candidata por el Pro en Juntos por el Cambio). En sus ideas hay mucho sentido común (achicar gasto hasta alcanzar equilibrio, reforma laboral, educativa) y resulta difícil distinguirla de las ideas de Patricia Bullrich y hasta de muchos de los postulados de Javier Milei.

Vidal se destacó, en cambio, con su “cómo se hace”: reivindicó la verdad como vehículo de confianza con el electorado y los ciudadanos, el trabajo en equipo, la experiencia que solo se logra habiendo gobernador y reclamó compromiso con las reformas tanto de la ciudadanía como -sobre todo- de los empresarios. “Es con ustedes”, subrayó.

Y un bonus track: planteó la idea de que el candidato de Juntos por el Cambio se comprometa a un solo período de cuatro años para que ingrese decidido a hacer las reformas en tan poco tiempo y -paralelamente- logre con ese solo mandato un apoyo total de sus eventuales reemplazantes si la ciudadanía convalida el modelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).