Rizando el rizo: una tienda digital para comprar y vender... tiendas digitales (recuperando la inversión en 3 años)

Como si fuera un fondo de comercio, pero sería un fondo “digital” de comercio. Así llegó Sitio de tiendas, una plataforma regional que permite vincular la necesidad de comprar y de vender en un mismo espacio. Te contamos.

Image description

La idea surgió hace 3 años, cuando un amigo de Andrea Bertone, la creadora del proyecto, que se dedicaba a la venta de propiedades inmobiliarias estaba intentando vender el fondo de comercio de su cervecería artesanal ubicada en Palermo, Buenos Aires. 

La misma no había llegado a ser muy rentable, excepto por su negocio digital que ofrecía la entrega de cerveza artesanal a domicilio. 

Andrea, a partir de eso, le sugiere incluir los activos digitales y sus ganancias en el paquete de venta y así surge la idea de desarrollar una plataforma para vender fondos de comercios digitales. 

La puesta en marcha de esta iniciativa tardó tres años en llegar, pero al ver que era una necesidad de muchos emprendedores (tanto de un lado como del otro) Bertone decidió materializarla y descubrió que en otras regiones del mundo esta práctica ya existía.

"Creamos este espacio virtual en donde se puede adquirir un negocio online que esté operando, que ofrece ganancias reales demostrables y que ya haya atravesado la primera etapa de desarrollo, que suele ser la más frustrante. Con esta adquisición, el nuevo propietario puede dedicarse a trabajar focalizado en las funciones para las que realmente está preparado, sin preocuparse de la puesta en funcionamiento, el diseño, el posicionamiento, la creación y puesta a punto de la web, la tienda online o el blog", explica Bertone.

Si bien el e-commerce venía creciendo sostenidamente en todo el mundo, la pandemia de COVID-19 potenció esto y se transformó en una alternativa ágil, eficiente y simple para un universo muy diverso de consumidores.
En este contexto, es posible invertir en comprar un negocio online (ecommerce, una app o un canal de YouTube) y recuperar la inversión en 3 años, con un retorno anual de aproximadamente 33%. 

¿Cómo funciona Sitio de tiendas?

Primero, hay que ingresar al sitio, se accede al cotizador que, luego de requerir información inicial, envía por mail el valor estimado del negocio. 

En el caso de que quien entre, quiera vender, se completan algunos datos adicionales y se activa el anuncio de venta en el marketplace. Al recibir alguna oferta por parte de un interesado, se comparte esta propuesta al propietario y, de ser aceptada, se coordina el traspaso, siempre con el soporte y asesoramiento personal, que cobra una comisión del 7% a ambas partes.

En cuanto a los compradores, pueden buscar opciones de negocios teniendo en cuenta sus gustos e intereses. Cuando seleccionan el que más se ajusta a su perfil, recibirán el resto de la información necesaria para el traspaso y para realizar el pago, al que también deberá adicionar la misma comisión que el vendedor.

"Se trata de un sistema fácil, rápido y transparente. Queremos transmitirle a aquellos emprendedores que están pensando en dejar su proyecto por la razón que sea que el esfuerzo que han realizado hasta acá tiene valor y que contamos con muchos interesados en comprar un negocio digital en funcionamiento, quizás el suyo. Solo tienen que dar el primer paso y cotizar su proyecto", concluyó Andrea Bertone

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.