Renault avanza en la venta directa: ya se puede comprar un 0Km o suscribir un Plan Rombo 100% online (lo entregan los concesionarios, por ahora)

(Por Íñigo Biain) Lo diseñan, lo fabrican, a veces los financian y -hasta ahora- lo entregaban a los concesionarios para su venta. Pero Renault (al igual que toda la industria automotriz) avanza en los canales digitales y ayer presentó su tienda online donde se puede comprar la línea completa de autos de fabricación nacional (Alaskan, Sandero, Stepway, Logan y Kangoo, en el mismo orden de aparición de su e-commerce).
 

Image description
Clic y al carrito de compras: Renault avanza en su venta directa online
Image description
Las primeras 100 compras online vendrá con una bici Renault by Venzo de regalo.

Si mal no recuerdo, hace 10 años -en 2012- Ford ofrecía su Ka Viral, un auto que ya en ese entonces se podía comprar por internet. Mucha agua ha corrido bajo el puente y aunque las ventas online no han parado de crecer (mucho más en pandemia), hay rubros como la compra en supermercados donde sigue siendo ínfima (menor al 5%).
 


¿Estará llegando el momento en que los consumidores opten por comprar autos 100% online? A eso apuesta la marca del rombo que -asegura- se convierte ahora "en la primera automotriz del país en ofrecer una experiencia de compra online para una amplia gama de vehículos".

El proceso desarrollado para store.renault.com.ar es muy similar al que se sigue para comprar cualquier producto: se elige el modelo, versión, color y concesionario más cercano y -con un depósito de $ 50.000 vía Mercado Pago- se abre una "ventana" de 10 días para cancelar (por ahora sin financiación) el resto de la compra.

El objetivo, dice la gente de Renault- es vender 1.000 unidades en esta plataforma con un fuerte incentivo a los 100 primeros: de regalo recibirán una bicicleta Renault by Venzo.

Plan Rombo 100% online

Aunque comprar un auto totalmente online puede parecer "demasiado" para algunos consumidores, suscribir un Plan Rombo desde una página web suena totalmente lógico y práctico.  Pioneros en la venta vía planes de ahorro, ahora Renault digitalizó todo la papelería, ahorrando el tiempo de ir a un concesionario o stand de la marca, minimizando los errores de carga de datos y eliminando toneladas de hojas.

“Estar cada vez más cerca del cliente es una prioridad máxima para nosotros. Y esto implica también acompañarlos en la evolución de sus hábitos de consumo, ofreciéndoles la comodidad de poder concretar la compra de su vehículo 0km de fabricación nacional desde la comodidad de su casa, desde su celular; cualquier día, a cualquier hora, los 365 días del año. Esta es una apuesta fuerte con la que seguimos poniendo al cliente en el corazón de nuestra estrategia de negocio”, resume Valentina Solari, directora comercial de Renault Argentina
 


Renault lanzó en 2021 su tienda oficial de repuestos y accesorios (también en alianza con Mercado Libre) donde ofrece 10.000 referencias de talleres de automóviles y también para aquellos clientes que se animan a una reparación liviana. En este breve lapso, la tienda de repuestos ya vendió 4.000 unidades con un ticket promedio de $ 8.150.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.