Raúl Nahás ahora es solo “Nahás”: inauguró quirófanos, habitaciones, consultorios y hasta un spa

La Clínica Raúl Nahás se reconvierte, concretando un proyecto que había comenzado a gestarse en el año 2016. Los 150 m2 que ya tiene en Av. Fernando Fader 3606 se duplican con la incorporación de 2 quirófanos, 2 habitaciones para internación, consultorios y un spa “único en Córdoba”. Y de la mano de estos cambios edilicios viene el cambio de nombre: a partir de ahora la clínica se llama “Nahás”, ya que de la mano del Dr. Raúl Nahás estará trabajando su hijo Luciano, también cirujano plástico.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“La renovación viene con Luciano, él se formó como cirujano plástico, volvió hace pocos meses y la verdad que me trajo un viento enorme de renovación que yo necesitaba y deseaba, entonces cambiamos la marca, dejó de ser ‘Raúl Nahás’ y ahora somos ‘Nahás’, con un concepto que esperamos que trascienda a la cirugía plástica”, expresó Raúl Nahás en la inauguración oficial de las obras edilicias.
 


Este proyecto comenzó a idearse en el año 2014, y concretó su primera etapa en el año 2016 con la inauguración del área de consultorios, tratamientos y administración. Pero ahora le tocó el turno a la segunda y última etapa (otros 150 m2), con la inauguración de dos nuevos quirófanos completamente equipados con la última tecnología y seguridad, consultorios, dos habitaciones para internación y un “spa único en Córdoba”, según cuenta Raúl Nahás, quien expresó al respecto: “Esta remodelación es la concreción de un sueño de muchos años de tener un centro de alto nivel con características integrales”.

La cirugía plástica, la estética médica y la estética capilar continúan siendo las tres áreas de trabajo de Clínica Nahás, pero el concepto ahora es ‘Nahás, experiencias que te renuevan’, ya que buscan darle mucha importancia no solo a la cirugía, sino también a otros aspectos como la estética médica y el bienestar.
 


Luciano Nahás, quien se suma a partir de ahora a Clínica Nahás, es médico especializado en cirugía plástica, medalla de oro de la Universidad Católica, y cuenta con formación en distintos aspectos de la especialidad en México, Barcelona, Chicago y en Verona. 

¿Las cirugías más solicitadas en Nahás? “Los implantes mamarios -que van desde US$ 1.800- y el contorno corporal”, cuenta Raúl
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.