Rattazzi confía que el “pass through” dejará un dólar competitivo (entremeses y entremesas en la Bolsa)

El revitalizado ciclo Almuerzos de Coyuntura de la Bolsa de Comercio dejó 2 elementos interesantes: 1) la presentación de Florencia Costantino (una joven economista del equipo del IIE) y 2) las siempre interesantes reflexiones de Cristiano Rattazzi. Veamos.

Image description

De la presentación de Florencia Costantino quedaron algunos tips interesantes:

  • El desarme final de las Lebacs (después de la última licitación) parece un poco más difícil de lo imaginado por el gobierno, pero llegaría a buen puerto (el IIE ya dijo que -desde su óptica, las Leliq no son peligrosas como las Lebacs).
  • La suba de 16% en precios mayoristas de septiembre marca la incidencia de la devaluación en los bienes transables, pero sería el “techo”.
  • Las primeras semanas desde la devaluación marcan un “pass through” muy inferior a la unificación cambiaria y la devaluación de Kiciloff. Esa es una buena señal y -estiman desde el IIE- la recesión impedirá que los precios minoristas acompañen esta curva.
  • Un tipo de cambio competitivo -explicó Florencia a partir de una simulación de indicadores- genera más efectos positivos sobre el PBI, por la cadena de movimientos que generan las exportaciones.

En una línea similar estuvieron algunos conceptos de Rattazzi:

  • El golpe finalmente lo dio el mercado: “Cuántas veces en Argentina habíamos dejado atrasar el dólar y terminamos con esos cimbronazos”.
  • Hay que desvincular el valor del dólar de la inflación y esta vez cree que es posible (por la recesión y la durísima estrategia monetaria del BCRA).
  • Hacia principios de 2019 -cree Rattazzi- la tasa de referencia estará en torno al 45%, “que es altísima, pero mucho mejor que el 72% actual”.
  • “El gobierno hace lo que puede hacia un país correcto… por eso que el FMI sea auditor de las cuentas públicas es excelente”.
  • Confía en que Dujovne cumplirá las metas fiscales y -según informes recientes- la inflación de noviembre tendrá buenas noticias (dentro de lo esperable) para el plan del gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.