Randstad se suma a la licencia por paternidad y el sector público espera (en Córdoba solo 8 días)

(Por Macarena Magnano) Mientras en Buenos Aires definen la extensión de la licencia por paternidad a 45 días, ciertas empresas privadas ya lo están haciendo para sus empleados internos. Randstad es una de ellas y anunció que amplía a 21 días la licencia paterna a su personal interno. Mirá cómo se lleva a cabo el programa y qué otras empresas ya adoptaron este derecho.

Image description

Randstad, la líder global de servicios de RRHH, anunció la extensión del beneficio de licencia por paternidad, que a partir del mes de agosto pasa de 14 a 21 días para todo su personal dependiente en Argentina y Uruguay. Esta iniciativa, que rige tanto para casos de nacimiento como de adopción, es parte del programa de equidad de género y empoderamiento de la mujer que Randstad lleva adelante desde 2012.

La licencia por paternidad contemplada en la ley laboral vigente en Argentina es de solo 2 días. Randstad ha sido pionero en el país en materia de equidad de género al extender voluntariamente la licencia para los padres a 7 días en 2014, para luego ampliarla a 14 el año siguiente y a partir de este mes, a 21 días.

El día que esa pregunta ya no sea parte de la ecuación que determina decisiones de contratación o ascensos, el mundo habrá avanzado hacia la plena igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito laboral.

Otras empresas que otorgan días de licencia a los padres son: Natura, Claro, Accenture, Microsoft, Red Link, Telefónica, Farmacity, Unilever, Telecom, Mercado Libre y Facebook. La idea es mejorar las condiciones de la legislación vigente en el país que otorga 90 días de licencia para las mujeres madres y dos días para los padres.

Microsoft, pionera en el tema, anunció que otorgará 20 semanas de licencia por maternidad a las mujeres y seis semanas a los padres, todo pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.