¿Querés salir por unas horas los fines de semana y no tenés quién cuide a los chicos? El jardín de infantes que ofrece niñera nocturna

(Por Dana Leiva / RdF) Monigotes en la Arena recibe niños de 1 a 5 años desde las 21:00 hs. Cena y juego para los niños mientras mamá y papá no están en casa.

Image description
Image description
Image description
Image description

Organizar una salida sin hijos deja de ser una utopía gracias al nuevo servicio que ofrece un jardín de infantes en Cerro de las Rosas. Ubicado en Fernando Fader 3545, Monigotes en la Arena lanzó una propuesta para los fines de semana. Se trata de un servicio de niñera nocturna para padres que no tienen quién cuide a sus hijos de 1 a 5 años.

Damaris Castro, docente de nivel inicial y titular de la institución, comenta que es un proyecto que nació por iniciativa de los padres, y que pretende generar un espacio dos días al mes para que los niños puedan distenderse, jugar, comer y hasta ver pelis en el jardín mientras que los más grandes pueden salir a comer o ir a fiestas sin hijos.

“La idea es proponer actividades distintas a las que los niños están acostumbrados a realizar de lunes a viernes en el jardín”, explica Castro, y agrega: “Si bien el espacio es el mismo, reacondicionamos el ambiente para estos días especiales, de modo que sientan que es algo diferente a lo que suelen trabajar en el día a día”.

Junto a su colega Andrea Brito, Castro explica que durante las horas que dure el servicio, los niños serán separados por edades, dadas las diferencias en cuanto a gustos, intereses y formas de juego. Se respetan horarios de cena, higiene y descanso, según las necesidades de cada menor.   

En cuanto a los costos, la hora se cobra $ 150, tres horas $ 390 y seis horas $ 750. Asimismo, el servicio cuenta con descuento para quienes lleven hermanitos. “Si bien hasta ahora han venido niños que asisten al jardín de lunes a viernes, este servicio especial es abierto a todos”, comenta la docente de nivel inicial.

El jardín abre sus puertas un viernes y un sábado por mes a las 21, y el horario de cierre dependerá del gusto de los mayores. “Entendemos que muchos padres no tienen con quién dejar a sus hijos cuando tienen alguna cena, fiesta o evento, de modo que este servicio pretende dejar tranquilos a grandes y chicos, donde todos disfruten”, concluye la titular de Monigotes en la Arena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.