¿Qué son los concept stores? La nueva tendencia que llega a Córdoba y combina arte, cultura y moda en un solo lugar

(Por Einat Wald/RdF) ¿Shopping, showroom, shoponline? Ya no hay que elegir. En esta nota, todo lo que hay que saber sobre esta tendencia mundial que empieza a pisar fuerte en nuestra ciudad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Desde París con la icónica “Colette”, hasta la apertura de locales en la Tejeda y Güemes, las concept stores cordobesas se abren paso diferenciándose de las tiendas tradicionales.

“Se trata de crear experiencias únicas brindando un trato super personalizado”, explica Shirli Goldberg de Lucky India.

Ingresar al local, ubicado en Juan Bautista Daniel esquina Tejeda, es en sí una experiencia. Los tonos claros, la calidez, el aroma, todo transmite luz. Un llamativo carrito espera estacionado en la entrada. Su diseño combina con cada espacio del local: madera clara, funcionalidad y, sobre todo, un montón de detalles como flores. “En el carrito podés dejar la cartera y el celular, estar cómoda para elegir, probarte y hasta ir a la caja con él”, indica Shirli. Todo parece haber sido pensado.

La experiencia se completa al momento de acercarse a la caja. Un panel interactivo con una consigna semanal invita a dejar una historia, anécdota o mensaje. “Las clientas leen lo que las anteriores escribieron, incluso a veces responden y se ríen”, comenta Shirli.

Con un estilo entre hippie chic y romántico, las prendas de Lucky India son amplias, frescas y cómodas. Todas tienen algún bordado, estampado o detalle.

“Muchas prendas las intervenimos nosotras, lo que hace que cada producto sea único. Tenemos también una línea de collares con apliques de cerámica. Desde el momento que es arcilla hasta el producto final lo diseñamos y producimos nosotras”, detalla Meli Listofsky.

Como en todas las concept stores del mundo, todo en el local fue pensado y hecho a medida. Cada objeto que vemos acompaña el concepto de la marca. Nada queda suelto, ni está ahí sin motivo.

Otro ítem “muy concept” que las chicas de Lucky India tuvieron en cuenta fue incluir un espacio de renovación mensual para “marcas amigas”. “Creemos que es un valor agregado para las clientas. Siempre hay algo nuevo y eso gusta mucho”, afirma Shirli.

Amigas desde el secundario, hoy fantasean con la posibilidad de expandirse hacia zona sur.

¿Concept stores o concept products?

Hace pocos meses Paprika abrió su primer local al público en el corazón de Güemes, en la galería Barrio.

En el año 2013 y después de haber viajado por la India, las chicas de Paprika idearon su primera agenda. Al día de hoy, además de las clásicas agendas, bitácoras y tacos de papel, están ofreciendo cartucheras, tazas, mochilas, almohadones y hasta lonas para la playa con frases divertidas.

Al entrar al local de Paprika, uno entra en un switch creativo (“espacio de cambio”), chill y divertido. Música tranquila y con mucha onda, colores pasteles que no saturan y una inmensa variedad de productos en cada rincón y estante. Un detalle muy importante: Todos los productos tienen un ejemplar abierto, podemos ver por dentro, “catar” la calidad del papel y reírnos un rato con algunos “ejercicios” que proponen las agendas.

Paprika propone una experiencia customer donde el cliente la pasa muy bien.

Eliana Lapid aclara: “Más que concept store, tenemos productos conceptuales. Cada agenda, taza o bitácora, está atravesada siempre por los valores de la marca: el humor, el amor, la gratitud, el ser libre, espontáneo y relajado”.

Las creadoras de la marca son arquitectas, por lo que la primera línea que desarrollaron fue la de arquitectura y diseño. Agendas y anotadores apaisados con todo el espacio necesario para dibujar, las fórmulas y proporciones imprescindibles.

Shanti Love, es la línea de agendas que propone 15 modelos diferentes para 2019. También contiene diarios de sueños y un enigmático kit de belleza.

“Cuando lo ven, muchas clientas piensan en maquillaje o cremas y en realidad, son tres volúmenes. Uno para registrar ideas y proyectos, otro para emprenderlas y uno de gratitud, uno de los principales valores de la marca”, aclara Eliana.

La línea Shanti Love es la más introspectiva, mientras que los productos TNT son los que tiene más humor y color.

“Hoy en día existen mil aplicaciones para organizarnos, pero los planners de TNT tienen ese algo divertido y descontracturado que los clientes siguen eligiendo”, explica Eliana.

Un planner diario, uno familiar y hasta uno para hacer las compras del super. Todos llenos de stickers y buena onda.

La línea Travel llena toda una fila de estantes. Bitácoras para registrarlo todo que incluyen tips para aeropuertos, couchsurfing y hasta sitios de aerolíneas low cost. El kit viajero se completa con un portapasaporte y un sobre donde guardar todos los papeles, mapas y recuerdos.

“Desde julio de este año tenemos este local al público, de todos modos el 80% de la facturación corresponde a la venta mayorista. Paprika está disponible en alrededor de 250 tiendas de indumentaria, decoración y librerías de todo el país. También exportamos a Chile y a Uruguay”, destaca Eliana.

Otras tiendas muy concept:

  • El Dormitorio en Galería San Martín. Colecciones exclusivas, indumentaria y accesorios de diseño.
  • Tomas & Anouk en Pasaje Santa Catalina. Indumentaria y accesorios de diseño inspiracional.  
  • Sabor a calle en Galería Vía Nueva. Tienda especializada en Skateboarding, que combina el deporte con las tendencias en indumentaria urbana masculina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.