Qué hay detrás de la Agencia Competitividad Córdoba (inspirada en el País Vasco y Cataluña)

(Por Íñigo Biain) El gobierno provincial junto a buena parte del sector productivo presentaron ayer el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Competitividad Córdoba, una articulación público-privada que se inspira en los modelos de dos comunidades autónomas españoles que sueñan con ser independientes: Cataluña y País Vasco. Los nombres que suenan para dirigirla.

Image description
Juan Schiaretti presenta el proyecto para la creación de la Agencia Competitividad Córdoba

¿Puede una provincia (un estado subnacional) hacer grandes mejoras en la competitividad de sus sectores productivos siempre insertos en un contexto nacional?

Desde la Unión Industrial de Córdoba, la Sociedad Rural y los representantes de la economía del conocimiento creen que sí, sobre todo si se articulan con el estado provincial en una Agencia Competitividad Córdoba (tal el nombre oficial) que mida el estado actual de las cosas y proponga mejoras continuas.

“Siempre que se habla de competitividad se piensa en la macroeconomía, pero los estados provinciales tienen mucho para trabajar en lo micro y lo meso y en eso nos ha inspirado mucho lo hecho en el País Vasco y Cataluña”, analiza Pablo de Chiara, ministro de Ciencias y Tecnología.

En lo operativo, la Agencia Competitividad Córdoba estará integrada por 5 miembros del sector público (ministerios de Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, Servicios Públicos, Ciencias y Tecnología y Agencia Córdoba Turismo), 5 miembros del sector privado (UIC, comercio, economía del conocimiento, turismo y sector agropecuario) y 1 representante de las universidades, la tercera pata de esta instancia.

“Lo principal en toda gestión es saber a dónde ir y en eso Córdoba es un faro; con esta Agencia Competitividad vamos a fijar como política de estado las herramientas que definan la estrategia de la provincia y su sector productivo”, aporta Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería.

Siguiendo el modelo de otras agencias cofinanciadas entre la provincia y el sector privado, en la Agencia Competitividad Córdoba la provincia financiará los gastos de estructura y aportará US$ 2 millones para los proyectos que surjan y deberán ser co-financiados (con otros US$ 2 millones) por el sector privado. 

El director ejecutivo de la agencia será designado por el sector privado y suenan como posibles candidatos Fernando Sibilla (ex UIC y actual secretario de Industria), Marcelo Uribarren (ex presidente de la UIC) y el empresario Manuel San Pedro.

Qué son Grupo Spri y Acció

Dos de los formatos estudiados para la futura Agencia Competitividad Córdoba son Grupo Spri, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y Acción, Agencia para la Competitividad de la Empresa de Cataluña, entes insertos en Comunidades Autónomas del Reino de España que -precisamente- se distinguen del resto por su vocación de ser independientes de Madrid y el gobierno central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.