¿Qué hay de nuevo, viejo? Lo que dejó la primera jornada de Encuentro de Franquicias en el Sheraton

Pasó la primera jornada de Encuentro de Franquicias donde predominan los negocios del rubro gastronómico (parece que la cosa es por ahí). ¿Qué hay de nuevo? Pochoclos en 1 minuto, un emprendimiento riocuartense de “pururú”, y Gluck Cervecería, fabricantes marplatenses de cerveza artesanal. Qué dicen dos marcas que ya tienen historia en el mundo de franquicias, en esta nota.

Image description
Image description

Si todavía no visitaste el Encuentro de Franquicias te doy un adelanto de lo que vas a encontrar en la carta de franquicias. Si bien predominan las opciones gastronómicas como Grido, Vía Verde, Mostaza y La Pana, también están presentes agencias de viajes y negocios con productos para el hogar. 

El evento tuvo buena convocatoria de marcas, proveedores, prestadores de servicios y bancos. Sin embargo, los ánimos no están para negocios y eso se vio por los pasillos de los salones de Sheraton Córdoba Hotel; habrá que ver qué pasa hoy. 


¿Qué hay de nuevo?

Pochoclos en 1 minuto

Ariel Coraglio es ingeniero agrónomo y la historia de su negocio comenzó -junto a su esposa- en Río Cuarto con la producción de maíz pisingallo, “como alternativa al trigo y la soja”, explica. Tuvo un auge con la exportación a países árabes y europa pero con el anterior gobierno se le complicaron los números. Fue entonces cuando surgió la posibilidad de volcar su experiencia y conocimientos al negocio del pochoclo. Además de las opciones tradicionales (caramelizado y salado) cuentan con “pururú” saborizado (queso, jamón y pizza).

Ofrece tres formatos de franquicia: local, isla o foodtruck. La inversión para un punto de Pochoclos en 1 minuto arranca en los $ 600.000. Por ahora tiene dos espacios en Río Cuarto y abrirían dos más en Córdoba. 

Gluck Cervecería 

Productores marplatenses con 7 años en el mundo de la cervecería viajaron a Córdoba para mostrar lo que saben hacer: cerveza artesanal. Cuentan con locales en Mar del Plata (3), Tandil, San Telmo, Palermo y abrirán en Pilar y La Plata.

En el stand de la exposición comunican dos modelos: tap room y cervecería. De acuerdo al modelo la inversión puede rondar los US$ 300 el m2 para el primer formato y US$ 550 el m2 para el segundo. 


Qué dicen dos empresas que ya tienen historia en el mundo de franquicias…

  • Panadería Del Pilar cuenta con 36 franquicias en Córdoba y está en proceso de expansión dentro y fuera de la provincia. “Por lo pronto estamos viendo el negocio de una manera distinta, más conceptual y apuntando a lo que es calidad, precio y tradición como nos caracterizamos”, señalan. 
  • TDH Viajes suma 11 años en el mercado y 47 franquicias principalmente en Córdoba y en otras provincias como La Rioja, Tucumán y Santa Fe. “Nuestro objetivo es sumar más franquicias a la red y por eso estamos en el Encuentro. Creemos que es una buena oportunidad para poder expandirnos y vemos que ha crecido”, comentan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.